
El universo de Juego de Tronos continúa expandiéndose, esta vez con un ambicioso videojuego que promete ser el sueño cumplido de los fans: Game of Thrones: Kingsroad. Desarrollado por Netmarble, esta nueva entrega se presenta como un RPG de acción en mundo abierto, ambientado en una de las épocas más convulsas de la serie. La pregunta es inevitable: ¿logra estar a la altura de su fuente o llega una década tarde al trono?
Una Historia Original pero Familiar
La narrativa se sitúa entre dos momentos icónicos de la serie: la Boda Roja y la Batalla de los Bastardos. El jugador encarna a un bastardo de la casa Tyre, una nueva casa del Norte creada para la ocasión, que tras sobrevivir a un ataque de los caminantes blancos, se embarca en un viaje a lo largo de Poniente con la misión de advertir a otras casas del inminente peligro. En este viaje, no solo recorrerá lugares emblemáticos, sino que también deberá negociar alianzas, tomar decisiones morales y sobrevivir en un mundo donde el poder y la traición van de la mano.
Este enfoque narrativo permite crear una historia personal en un contexto ya conocido por millones de espectadores, ofreciendo una nueva perspectiva sin alterar los pilares fundamentales del canon de la serie.
Jugabilidad: Acción en Tercera Persona y Mundo Abierto
La jugabilidad es uno de los pilares más sólidos del juego. A nivel mecánico, Game of Thrones: Kingsroad adopta un enfoque clásico de los RPG de acción, con combates en tercera persona, árboles de habilidades, gestión de inventario y exploración libre. El combate se basa en ataques básicos, bloqueos y habilidades especiales, con un diseño que recuerda a sagas como Assassin’s Creed o The Witcher, aunque sin llegar al mismo nivel de profundidad o fluidez.

Además de la historia principal, el jugador puede participar en misiones secundarias, descubrir secretos ocultos en los mapas y relacionarse con personajes icónicos como Jon Nieve, lo que sin duda atraerá a los fans más fieles. La recreación de localizaciones como Invernalia, El Muro, Desembarco del Rey o el Valle es visualmente impactante, aunque algunos críticos señalan que la calidad gráfica es algo desigual.
Lo Mejor del Juego: Inmersión y Fan Service
Una de las grandes virtudes de Kingsroad es su capacidad para generar inmersión. Los fans de la saga se verán rápidamente atrapados por la ambientación, los guiños constantes a eventos del lore y el sistema de decisiones que, aunque no es tan complejo como en otros títulos, aporta cierta sensación de agencia sobre la historia.
Además, el diseño de misiones está cuidadosamente elaborado para reflejar las tensiones políticas, sociales y militares de Poniente, sin caer en una visión simplista del bien y el mal. En este sentido, el juego logra capturar la esencia del universo creado por George R.R. Martin.
Limitaciones Técnicas y Modelo de Negocio
No todo es perfecto. A nivel técnico, el juego presenta algunas inconsistencias gráficas, especialmente en animaciones faciales y físicas durante los combates. Además, a pesar de anunciarse como “gratuito”, el acceso anticipado está limitado a través de un Founder’s Pack con un coste inicial de 24,99 €, lo que ha generado cierta controversia.
Este modelo de negocio freemium plantea dudas sobre el equilibrio del juego, ya que no se ha especificado con claridad cómo afectará el sistema de microtransacciones a la progresión de los jugadores en el futuro.
Te puede interesar: Rockstar Games explica el silencio de 15 meses sobre GTA 6
¿Llega Tarde o Justo a Tiempo?
Muchos se preguntan si este es el videojuego de Juego de Tronos que el público pedía… hace diez años. Y aunque es cierto que su llegada ocurre tras el clímax de la serie televisiva, no por ello su propuesta deja de ser atractiva. La experiencia inmersiva, el cuidado en los detalles narrativos y la fidelidad al universo de Poniente hacen que, a pesar de llegar tarde, Kingsroad tiene todavía algo que decir.
Además, su lanzamiento coincide con un nuevo auge del interés por el universo gracias a las precuelas como House of the Dragon, lo cual puede favorecer su acogida entre una audiencia nueva y nostálgica por igual.
Conclusión
Game of Thrones: Kingsroad no es una revolución dentro del género RPG, pero sí representa un paso importante para el universo de Poniente en el ámbito del videojuego. Con una historia bien contextualizada, ambientación fiel, y una jugabilidad sólida aunque algo conservadora, ofrece a los jugadores una experiencia completa y emocionalmente conectada con la serie. Recomendado especialmente para quienes deseen revivir la magia (y la crudeza) de Juego de Tronos en primera persona.
Fuentes: