La próxima entrega de la icónica saga de fantasía oscura, The Witcher 4, se hará esperar. CD Projekt RED, el estudio responsable de la franquicia, ha confirmado que el juego no será lanzado antes de 2027. Esta noticia, compartida durante una reunión con inversores, ha generado diversas reacciones dentro de la comunidad gamer, desde la decepción hasta el entendimiento. Lo cierto es que el proyecto, conocido internamente como “Polaris”, representa una nueva era para el universo de Geralt de Rivia, y el estudio quiere hacerlo bien desde el inicio.
El anuncio fue realizado por Piotr Nielubowicz, CFO de CD Projekt RED, quien afirmó que Polaris no saldrá al mercado antes del 31 de diciembre de 2026. Esto sitúa su lanzamiento, como mínimo, en algún punto de 2027. Aunque esto suponga una espera prolongada, el estudio tiene buenas razones para adoptar un enfoque cauteloso. Tras el complicado lanzamiento de Cyberpunk 2077 en 2020, la compañía ha reforzado su compromiso con una producción de alta calidad, incluso si eso implica reestructurar los calendarios de desarrollo.
El equipo busca evitar errores del pasado. En el caso de Cyberpunk, las prisas llevaron a un lanzamiento plagado de bugs, lo cual afectó gravemente la reputación del estudio. Desde entonces, CD Projekt ha implementado nuevos procesos internos y una filosofía de “cuando esté listo” para sus grandes lanzamientos. La prioridad es clara: entregar una experiencia pulida que recupere la confianza total de los jugadores.
The Witcher 4 será el inicio de una nueva trilogía dentro del universo creado por Andrzej Sapkowski. Aunque aún no se han revelado detalles argumentales, CD Projekt ha confirmado que no estará protagonizado por Geralt de Rivia como figura central. En su lugar, se espera una renovación completa de personajes, con potencial para introducir una nueva generación de brujos, tal vez ambientada en otra escuela como la del Lince (según sugiere el medallón mostrado en el teaser oficial).
Además, esta nueva trilogía será desarrollada utilizando Unreal Engine 5, dejando atrás el motor gráfico REDengine utilizado en entregas anteriores. Esto representa un gran cambio tecnológico que requiere tiempo y adaptación. Según los desarrolladores, el uso de este motor permitirá crear mundos más dinámicos y ricos en detalle, con mejor iluminación, físicas más realistas y mayor libertad de exploración. Pero también exige rediseñar desde cero los flujos de trabajo del equipo.
Tras el anuncio del retraso, las acciones de CD Projekt RED cayeron alrededor de un 13% en la bolsa de Varsovia. Esto refleja la presión constante que enfrentan los estudios triple A para entregar productos dentro de plazos que satisfagan tanto a los jugadores como a los inversores. Sin embargo, muchos analistas coinciden en que la estrategia de priorizar calidad a largo plazo podría beneficiar la reputación de la empresa en los próximos años.
La industria ha cambiado. En la actualidad, un lanzamiento exitoso se basa más en la fidelidad del producto que en su llegada puntual al mercado. Casos recientes como Baldur’s Gate 3 o Elden Ring, que fueron retrasados pero lanzados en estado pulido, refuerzan la idea de que la paciencia puede valer la pena tanto para los jugadores como para las compañías.
Te puede interesar: Super Mario History: El Proyecto que Podría Cambiarlo Todo en Nintendo Switch 2
Mientras los fans esperan The Witcher 4, CD Projekt RED sigue expandiendo su universo creativo con otros proyectos importantes:
Estas iniciativas confirman que el estudio está invirtiendo en múltiples frentes, aunque su enfoque principal sigue siendo asegurar que The Witcher 4 cumpla con las expectativas.
El retraso en el lanzamiento de The Witcher 4 puede ser una noticia amarga para los fans, pero también es una señal de madurez por parte de CD Projekt RED. La compañía ha demostrado que ha aprendido de sus errores y que está dispuesta a anteponer la calidad del juego a las presiones del mercado. Mientras tanto, los seguidores pueden consolarse sabiendo que el universo de The Witcher sigue creciendo con nuevas propuestas. Si algo nos ha enseñado la saga, es que las buenas historias necesitan tiempo para forjarse.
Fuentes:
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
This website uses cookies.