En tiempos de inflación y volatilidad financiera, los Certificados de Depósito a Término (CDT) se han convertido en una de las alternativas más atractivas para quienes buscan proteger su dinero e incrementar su capital de forma segura. Durante mayo de 2025, varios bancos colombianos ofrecen tasas competitivas para CDTs a 180 días, con rentabilidades que alcanzan hasta el 9,5% efectivo anual.
En este artículo analizamos los cinco bancos con mejores tasas para este tipo de inversión, destacando sus condiciones, ventajas y recomendaciones sobre cuánto invertir y qué tener en cuenta antes de elegir.
El Banco de Bogotá encabeza el listado con una tasa de hasta 9,5% efectivo anual para CDTs a 180 días. Esta tasa aplica para inversiones desde $20 millones en adelante, aunque para montos entre $5 y $20 millones se ofrecen tasas ligeramente menores (8,8% – 9,2%).
El CDT se puede abrir de forma presencial o digital desde la app o la página web. Ofrece pago de intereses al vencimiento y cuenta con respaldo del seguro de depósitos del FOGAFIN.
Este banco continúa destacándose en el mercado colombiano con tasas competitivas y una política de bajos montos de entrada. Desde $1 millón puedes abrir un CDT a 180 días con tasas desde el 8,5% y hasta el 9,3% EA para montos superiores a $50 millones.
Una ventaja importante es que la apertura puede hacerse 100% en línea, con abono a cuenta y certificado digital. Además, el banco ofrece simuladores para proyectar tu rentabilidad antes de invertir.
AV Villas ofrece una rentabilidad de hasta 9,2% efectiva anual para CDTs a 180 días. El monto mínimo requerido es de $5 millones, aunque a partir de $10 millones las tasas aumentan considerablemente. El producto está dirigido tanto a personas naturales como jurídicas.
Uno de los diferenciales de AV Villas es que permite el retiro anticipado con penalización mínima, algo poco común en el mercado de CDTs. También ofrece CDT digital a través de su app sin costo adicional.
Davivienda ha reforzado su estrategia de productos digitales, y su CDT virtual ofrece tasas de hasta 9% EA para inversiones a 180 días. Se puede constituir desde $1 millón a través de la app DaviPlata o en la plataforma web.
Además, el banco dispone de un servicio de reinversión automática, útil para quienes buscan hacer crecer su capital sin intervención periódica. La entidad también incluye simuladores y asistencia virtual personalizada.
Bancoomeva, con fuerte presencia en el suroccidente del país, ofrece una tasa de hasta 8,9% EA para plazos de 180 días. A diferencia de otros bancos, Bancoomeva incluye beneficios complementarios para sus clientes, como asesoría financiera gratuita y acceso a productos de inversión complementarios.
La apertura se realiza desde $2 millones y el CDT puede ser gestionado presencialmente o por canales digitales, dependiendo del perfil del cliente.
Te puede interesar: Errores Comunes y Recomendaciones Clave para un Ahorro Efectivo
Si estás considerando invertir en un CDT a 180 días, ten en cuenta lo siguiente:
Por ejemplo, si inviertes $10 millones a una tasa del 9% EA, recibirías cerca de $442.000 en intereses netos al finalizar el período (descontando impuestos).
Los CDT a 180 días siguen siendo una excelente alternativa de inversión conservadora, especialmente para quienes buscan protegerse de la inflación sin arriesgar su capital. Con tasas que alcanzan el 9,5% efectivo anual en mayo de 2025, comparar opciones entre bancos y considerar tus objetivos financieros será clave para sacar el mejor provecho.
Antes de decidir, infórmate bien sobre los términos del producto y asegúrate de elegir un banco con solidez, respaldo y canales de atención eficientes. Recuerda que una inversión inteligente comienza con una decisión informada.
Fuentes: MSN Noticias, Superfinanciera Colombia
El chef Álvaro Molina, de Casa Molina, nos comparte dos recetas icónicas en su reciente…
Descubre cómo organizar una ruta turística consciente por Santander, combinando pueblo patrimonio, naturaleza, cultura y…
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
This website uses cookies.