La empresa automotriz china BYD, líder mundial en movilidad eléctrica, ha anunciado el lanzamiento de su primer plan de financiamiento en México para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Esta estrategia busca facilitar la transición hacia una movilidad sostenible en el país, brindando a los consumidores nuevas opciones para acceder a tecnología avanzada sin las barreras económicas tradicionales.
Desde su llegada a México en 2023, BYD ha experimentado un notable crecimiento en la venta de vehículos eléctricos e híbridos. En 2024, la empresa alcanzó la cifra de 40,000 unidades vendidas, consolidándose como una de las marcas líderes en este segmento. Este logro es reflejo de la creciente aceptación de los vehículos eléctricos en el mercado mexicano, impulsado por la búsqueda de alternativas más limpias y eficientes.
El éxito del plan de financiamiento de BYD se basa en la cooperación con el gobierno del estado de Nuevo León y con el operador de movilidad One Carona. Esta alianza no solo facilitará el acceso a vehículos eléctricos mediante opciones de financiamiento asequibles, sino que también contribuirá al desarrollo de la infraestructura necesaria para su adopción masiva en México.
El programa de financiamiento anunciado por BYD tiene como objetivo permitir que un mayor número de mexicanos adquieran vehículos eléctricos sin los altos costos iniciales que tradicionalmente han sido un obstáculo. Algunas de sus características más importantes incluyen:
El lanzamiento de este plan de financiamiento es un paso clave en la transición de México hacia la electromovilidad. Hasta ahora, la falta de financiamiento accesible ha sido una de las principales barreras para la adopción de vehículos eléctricos en el país. Con este programa, BYD busca eliminar ese obstáculo y hacer que la movilidad sostenible sea una opción viable para más consumidores.
Te puede interesar: Xiaomi SU7 Ultra: Revolución en el mercado automovilístico con 7.000 reservas en 10 minutos
Actualmente, BYD ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos en el país, entre los cuales destacan:
Estos modelos han sido diseñados para satisfacer las necesidades de distintos segmentos, desde consumidores individuales hasta flotillas empresariales interesadas en reducir su huella de carbono.
El financiamiento de vehículos eléctricos no solo facilita su adquisición, sino que también genera múltiples beneficios tanto para el consumidor como para el medio ambiente. Entre las principales ventajas se encuentran:
A pesar de los avances en la industria de la electromovilidad, México aún enfrenta desafíos en la adopción masiva de vehículos eléctricos. Entre los principales obstáculos se encuentran:
Sin embargo, con la llegada de más opciones de financiamiento y el crecimiento de la infraestructura de carga, el panorama para los vehículos eléctricos en México es cada vez más prometedor.
El plan de financiamiento de BYD representa un paso significativo hacia la democratización de la movilidad eléctrica en México. Al facilitar el acceso a vehículos sostenibles, la compañía no solo fortalece su presencia en el mercado, sino que también contribuye a la reducción de emisiones y al desarrollo de un modelo de transporte más eficiente. Con este tipo de iniciativas, México se acerca cada vez más a una transición energética enfocada en la movilidad limpia y accesible.
Fuentes: Infobae
La movilidad eléctrica está viviendo una revolución. En el Salón del Automóvil de Shanghái, la…
Un hallazgo fascinante ha capturado la atención del mundo arqueológico y cultural: expertos descubrieron un…
Lograr una buena salud financiera no es una cuestión de suerte, sino el resultado de…
Ahorrar una cantidad considerable de dinero en un año puede parecer una meta ambiciosa, pero…
La actividad física es fundamental para mantener la salud a cualquier edad. Sin embargo, recientes…
La elección de un nuevo Papa es uno de los acontecimientos más solemnes y significativos…
This website uses cookies.