Colombia continúa consolidándose como un mercado emergente para la movilidad eléctrica, y la llegada del BYD Song Plus EV es una prueba contundente de ello. Este SUV de origen chino se presenta como una opción de gama media-alta, completamente eléctrica, que combina tecnología, diseño sofisticado y eficiencia energética. Con una autonomía competitiva y un precio atractivo, promete ser una de las grandes novedades del 2025 en el segmento de vehículos eléctricos en el país.
En este artículo analizamos sus características técnicas, equipamiento, autonomía, precio de lanzamiento en Colombia y por qué se posiciona como una alternativa relevante frente a marcas más tradicionales.
El BYD Song Plus EV destaca por un diseño elegante y aerodinámico, claramente influenciado por el estilo europeo. En su parte frontal, presenta una parrilla cerrada característica de los vehículos eléctricos, faros LED estilizados y una línea de carrocería fluida que le da una apariencia deportiva y sofisticada.
En la parte trasera, las luces LED se extienden a lo ancho del vehículo, creando una firma luminosa moderna. Sus rines de aleación de 19 pulgadas y el techo panorámico contribuyen a reforzar su estética premium.
Este SUV está equipado con un motor eléctrico que desarrolla 201 caballos de potencia (150 kW) y un torque de 310 Nm, lo que le permite una aceleración suave y respuesta inmediata. El BYD Song Plus EV puede alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 160 km/h, ideal para uso urbano e interurbano.
Cuenta con tracción delantera y una experiencia de conducción silenciosa, estable y ágil, características ya reconocidas en los modelos eléctricos de BYD.
Uno de los puntos más destacados del Song Plus EV es su batería Blade de litio-ferrofosfato (LFP), una tecnología patentada por BYD que ofrece mayor seguridad, durabilidad y eficiencia. Esta batería tiene una capacidad de 71.7 kWh, lo que permite una autonomía cercana a los 500 km en el ciclo NEDC.
En condiciones reales, esta cifra podría rondar entre los 400 y 450 km, dependiendo del estilo de conducción y las condiciones de la vía. También admite carga rápida, logrando recuperar del 30% al 80% en aproximadamente 30 minutos.
El habitáculo del Song Plus EV está diseñado con materiales de alta calidad y un enfoque ergonómico. Destaca su pantalla táctil de 12.8 pulgadas con sistema de infoentretenimiento DiLink, que permite rotar entre orientación vertical y horizontal, algo exclusivo de los modelos BYD.
El panel de instrumentos es completamente digital y personalizable. Incluye conectividad con Apple CarPlay, Android Auto y comandos por voz. Además, ofrece carga inalámbrica para smartphones, climatización automática dual, y asientos eléctricos con calefacción y ventilación en las plazas delanteras.
El BYD Song Plus EV incluye un completo paquete de seguridad activa y pasiva. Cuenta con:
Todo esto lo posiciona como un SUV eléctrico seguro y confiable para la familia colombiana moderna.
Te puede interesar: Kia EV3: El Vehículo Eléctrico con Mejor Relación Calidad-Precio en 2025
El BYD Song Plus EV llega a Colombia con un precio base estimado de $199.990.000 COP, posicionándose en un rango competitivo frente a modelos como el MG ZS EV, Nissan Leaf o el Hyundai Kona EV.
Con una propuesta superior en términos de autonomía, equipamiento y diseño, el Song Plus EV representa una excelente relación costo-beneficio para quienes desean migrar hacia la movilidad eléctrica sin comprometer comodidad ni tecnología.
Con la llegada del BYD Song Plus EV, el mercado colombiano se abre aún más a la electrificación del parque automotor. Su autonomía generosa, diseño atractivo y equipamiento completo lo convierten en un competidor serio dentro del segmento de SUV eléctricos.
Además, la confiabilidad de la marca BYD, que ha demostrado su liderazgo global en movilidad eléctrica, respalda la apuesta por este modelo. Para los consumidores colombianos que buscan innovación, sostenibilidad y valor, el Song Plus EV es una opción que definitivamente merece atención.
Fuentes: El Carro Colombiano, BYD Global
El pasado 2 de julio de 2025, Chery lanzó en Colombia su nuevo SUV eléctrico…
Geely ha presentado su nuevo modelo insignia en el segmento híbrido: el Galaxy A7 2026.…
Huawei ha presentado oficialmente HarmonyOS 6, su nuevo sistema operativo que marca un hito en…
La prestigiosa lista “The World’s 50 Best Restaurants” ha revelado su edición 2025, y Colombia…
La industria del anime ha sido históricamente dominada por Japón, pero una nueva producción china…
Colombia se prepara para recibir uno de los lanzamientos más esperados del segmento premium eléctrico.…
This website uses cookies.