Mundo motor

Chery iCAR 03 llega a Colombia: el todoterreno eléctrico que sorprende por menos

El pasado 2 de julio de 2025, Chery lanzó en Colombia su nuevo SUV eléctrico iCAR 03, un vehículo inspirado en los todoterrenos clásicos y equipado con tecnologías de última generación. El modelo se ofrece en dos versiones —tracción trasera (2WD) y tracción total (AllRoad iWD)—, con precios desde 119.990.000 COP. Este lanzamiento representa un avance significativo en la oferta de movilidad eléctrica en el mercado colombiano.

Versiones y precios competitivos

El iCAR 03 ya está disponible mediante Autovardí S.A.S., representante de Chery en Colombia. La versión 2WD, con motor trasero de 181 hp y 65,7 kWh de batería, parte desde 119.990.000 COP. Por su parte, la versión AllRoad iWD con tracción total y 275 hp alcanza un precio de 139.990.000 COP. Además, ambos modelos cuentan con una garantía de 8 años sin límite de kilometraje, un elemento diferenciador frente a la competencia.

Diseño robusto y dimensiones

El iCAR 03 muestra un diseño cuadrado y robusto, claramente inspirado en vehículos off‑road como el Suzuki Jimny o el clásico Defender, con líneas angulares y presencia imponente. Mide 4,34 m de largo, 1,93 m de ancho y 1,74 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,71 m y una altura libre al suelo de 20 cm. Estas cotas aportan equilibrio entre presencia y maniobrabilidad urbana.

Mecánica eléctrica y rendimiento

La versión base 2WD equipa un motor trasero de imanes permanentes con 181 hp y 220 Nm, acelerando de 0 a 100 km/h en 10,5 s y con una batería LFP de 65,69 kWh que le da una autonomía de 410 km (WLTP). En cambio, la versión AllRoad iWD suma un motor delantero de 94 hp, alcanzando los 275 hp y 385 Nm, lo que reduce la aceleración a 6,5 s y aumenta la batería a 69,77 kWh, extendiendo la autonomía a 421 km. Según análisis internacionales, el iCAR 03 también puede alcanzar hasta 501 km en ciclo CLTC.

Carga y capacidad eléctrica

El SUV permite carga rápida en corriente continua (CC) hasta 85 kW, con tiempos estimados de 30 % a 80 % en unos 30 min. Su conector tipo 2/CCS2 facilita la recarga en infraestructura nacional. Para uso diario, la batería tarda entre 8 y 12 h en cargarse completamente en una toma residencial.

Confort y tecnologías de primer nivel

La versión AllRoad iWD añade asientos delanteros con calefacción y masaje, asiento del acompañante con soporte para piernas, y un sistema de sonido Infinity de 12 parlantes. El interior está marcado por una gran pantalla central y la ausencia de botones físicos, con controles de climatización y espejos integrados en la interfaz táctil.

Seguridad y ayudas de conducción

El iCAR 03 ofrece una carrocería combinada de acero y aluminio, suspensión independiente en ambos ejes y ruedas de 19″. Además incorpora asistentes de conducción nivel 2, cámara trasera, sensores y funciones automáticas como el estacionamiento autónomo. Completa su paquete con airbags, ABS, EBD, ESC y sistema ISOFIX.

Te puede interesar: Geely Galaxy A7 2026: El Sedán Híbrido con 2.100 km de Autonomía que Desafía al BYD Seal

Maletero y puntos de mejora

Aunque el maletero ofrece 264 litros, considerado pequeño para un SUV familiar, se compensa con numerosos compartimentos interiores prácticos. Otros pequeños inconvenientes detectados son la centralización de controles en la pantalla y la inclusión de kit antipinchazos en lugar de rueda de repuesto.

Comparativa con rivales

El iCAR 03 compite directamente con SUVs eléctricos como el BYD Yuan Up, MG ZS EV, Kia EV3, Peugeot e‑2008 y Jeep Avenger eléctrico. Según analistas, su propuesta robusta, precio agresivo y buena batería lo posicionan como una opción sólida frente al Yuan Up, aprovechando su diseño off‑road para destacar en el mercado.

Impacto en el mercado colombiano

Con su llegada, Chery refuerza su presencia en Colombia tras su reingreso a principios de 2024 . La estrategia de ofrecer garantía amplia y precios competitivos en el segmento eléctrico apunta a recuperar terreno y atraer a compradores que buscan un SUV potente y eficiente.

Conclusión

El Chery iCAR 03 llega a Colombia como una alternativa eléctrica robusta, bien equipada y a precios accesibles. Sus dos versiones se diferencian en potencia y desempeño, ofreciendo una autonomía notable y tiempos de carga eficientes. A pesar de ciertas limitaciones prácticas como el espacio de maletero, su diseño distintivo, tecnología avanzada y garantía a largo plazo lo convierten en una propuesta atractiva para quienes quieren dar el paso a la movilidad eléctrica sin renunciar al estilo y el rendimiento.

Fuentes: El Carro Colombiano, Wikipedia (iCar 03), CleanTechnica, GuangcaiAuto

Cocomedia

Recent Posts

Geely Galaxy A7 2026: El Sedán Híbrido con 2.100 km de Autonomía que Desafía al BYD Seal

Geely ha presentado su nuevo modelo insignia en el segmento híbrido: el Galaxy A7 2026.…

4 días ago

Huawei Redobla su Apuesta contra Android: Todo sobre HarmonyOS 6 en 2025

Huawei ha presentado oficialmente HarmonyOS 6, su nuevo sistema operativo que marca un hito en…

5 días ago

Ranking 2025: Tres Restaurantes Colombianos entre los Mejores del Mundo

La prestigiosa lista “The World’s 50 Best Restaurants” ha revelado su edición 2025, y Colombia…

6 días ago

El Anime Chino que Desafía a Solo Leveling: Una Nueva Era de Calidad Visual y Narrativa

La industria del anime ha sido históricamente dominada por Japón, pero una nueva producción china…

1 semana ago

Zeekr 7X: La SUV Eléctrica de Lujo que Revolucionará el Mercado Colombiano

Colombia se prepara para recibir uno de los lanzamientos más esperados del segmento premium eléctrico.…

1 semana ago

Kaiju No. 8: El Impactante Tráiler que Anuncia su Segunda Temporada

El universo del anime se prepara para el regreso de uno de sus títulos más…

1 semana ago

This website uses cookies.