La industria automotriz vive un momento de transformación profunda, y China está liderando gran parte de esa revolución. En este contexto, Stella Li, vicepresidenta de BYD (Build Your Dreams), ha lanzado una declaración contundente: el nuevo Denza Z9GT es “diez veces mejor que cualquier coche prémium europeo” y, además, más barato. Este mensaje no es solo marketing, sino una afirmación que refleja el avance acelerado de los fabricantes chinos en el terreno de la movilidad eléctrica y de lujo.

¿Qué es el Denza Z9GT y por qué genera tanto interés?

El Denza Z9GT es un sedán eléctrico desarrollado por Denza, una marca inicialmente creada en 2010 como una joint venture entre BYD y Mercedes-Benz. Aunque en sus primeros años tuvo una presencia modesta, la marca ha ganado relevancia desde que BYD asumió el control completo en 2022. Ahora, con un enfoque renovado, Denza busca posicionarse como una opción real frente a fabricantes tradicionales como BMW, Mercedes o Audi.

Este modelo destaca por su imponente tamaño (5,18 metros de longitud) y un diseño estilizado que recuerda a los Porsche Taycan o Panamera. Sin embargo, lo que lo diferencia no es solo la estética, sino su potencia y eficiencia: casi 1.000 CV en su versión tope de gama, una batería de 100,1 kWh y una autonomía que podría superar los 630 km según el ciclo CLTC.

Denza Z9GT: El Eléctrico Chino que Reta a Europa

Dos versiones para diferentes necesidades

El Z9GT estará disponible tanto en una versión totalmente eléctrica como en una variante híbrida enchufable (PHEV). Esta última combina un motor de combustión con una batería de 38,5 kWh, permitiendo una autonomía total cercana a los 1.000 kilómetros. Esto ofrece una opción atractiva para quienes aún tienen dudas sobre la infraestructura de carga, sin renunciar a una experiencia premium.

Rendimiento que desafía a los gigantes europeos

Según las especificaciones reveladas, la versión eléctrica del Denza Z9GT cuenta con tres motores eléctricos, tracción total y una aceleración de 0 a 100 km/h inferior a 3 segundos. Este rendimiento lo coloca en la misma liga que superdeportivos y berlinas de lujo europeas que duplican su precio. Además, incorpora tecnología avanzada de asistencia a la conducción y conectividad de última generación.

Precio competitivo: la gran baza de BYD

Uno de los factores más sorprendentes es el posicionamiento de precio. Aunque aún no se ha anunciado oficialmente para Europa, todo indica que el Z9GT costará entre un 20 % y un 30 % menos que sus equivalentes europeos. Stella Li argumenta que esta diferencia se debe a que BYD fabrica internamente la mayoría de los componentes, incluyendo baterías, semiconductores y motores eléctricos, lo que les permite mantener bajos los costes de producción.

Más allá del coche: servicio y experiencia del cliente

Stella Li subraya que el éxito de Denza en Europa no dependerá solo del producto, sino también del servicio postventa y la atención al cliente. En sus palabras, “no vendemos solo un coche, vendemos una experiencia”. BYD planea invertir en infraestructura de soporte, centros de servicio y formación para garantizar una experiencia de cliente de primer nivel, algo en lo que muchas marcas chinas han tenido dificultades en su expansión internacional.

Te puede interesar: BYD e7: El taxi eléctrico que redefine la movilidad urbana

Europa en la mira: ¿una amenaza real para las marcas tradicionales?

El Denza Z9GT llegará a Europa en el último trimestre de 2025 como punta de lanza de la estrategia internacional de BYD. Este movimiento se produce en un momento clave: las marcas europeas enfrentan críticas por los altos precios de sus vehículos eléctricos y la lentitud en adaptarse a nuevas tecnologías. Mientras tanto, BYD ha demostrado una capacidad industrial impresionante, produciendo más de 3 millones de vehículos electrificados solo en 2023.

El Z9GT no es un modelo aislado. Le seguirá el Denza D9, un monovolumen eléctrico de siete plazas que también promete redefinir el segmento familiar de alta gama. Todo indica que BYD está construyendo un ecosistema competitivo que abarca desde autos urbanos hasta SUVs y berlinas de lujo.

Conclusión

La afirmación de Stella Li puede parecer atrevida, pero no carece de fundamentos. El Denza Z9GT representa el avance tecnológico de los fabricantes chinos y su ambición de competir al más alto nivel. Con un equilibrio entre rendimiento, diseño, autonomía y precio, este sedán podría ser el primer gran golpe de BYD al mercado europeo prémium.

Si logra cumplir con las expectativas en cuanto a calidad y servicio postventa, el Denza Z9GT no solo desafiará a las grandes marcas alemanas, sino que podría obligarlas a redefinir sus propias estrategias. El juego ha cambiado, y China ya no solo compite: quiere liderar.

Fuentes:
Híbridos y Eléctricos,
BYD Global

Leave a comment