El año 2024 marcó un hito para el fabricante automotriz chino Geely, que anunció un crecimiento récord en sus ganancias, alcanzando los 2.300 millones de dólares. Este salto financiero, equivalente a un aumento del 213% respecto a 2023, fue impulsado principalmente por la creación de una filial de motores de combustión en alianza con el grupo francés Renault.

Un Crecimiento Impresionante en Todos los Frentes

Según el informe presentado en la Bolsa de Hong Kong, Geely reportó una facturación de 240.194 millones de yuanes (aproximadamente 33.218 millones de dólares), lo que representa un incremento del 34% respecto al año anterior. Además, la compañía logró vender más de 2,18 millones de vehículos a nivel mundial, con un aumento del 32% en volumen de ventas. Estos números consolidan a Geely como una de las marcas líderes en el mercado automotor global.

Ganancias Sólidas Más Allá de la Alianza

Aunque los ingresos extraordinarios derivados de la alianza con Renault tuvieron un peso importante, Geely también demostró un crecimiento robusto en su operación ordinaria. Si se excluyen los beneficios extraordinarios, la compañía aún reporta un incremento del 52% en ganancias operativas, alcanzando los 8.520 millones de yuanes (1.178 millones de dólares). Esto evidencia una gestión eficaz, innovación tecnológica y expansión estratégica en mercados clave.

Geely Triplica Ganancias en 2024 con Alianza Renault

La Alianza con Renault: Un Modelo de Éxito

La joint venture creada junto a Renault en 2023 representa uno de los acuerdos más significativos en la industria automotriz reciente. Esta sociedad combina la experiencia de Renault en tecnología de motores con la capacidad industrial de Geely, permitiendo optimizar la producción, reducir costos y adaptarse a un mercado en transición hacia la movilidad eléctrica. La nueva filial se centrará en el desarrollo de motores de combustión eficientes destinados tanto a marcas propias como a otras aliadas globales.

Un Acuerdo Estratégico en Tiempos de Cambio

Mientras gran parte de la industria se enfoca exclusivamente en la electrificación, Geely y Renault adoptan una estrategia diversificada que incluye tanto motores térmicos como tecnologías eléctricas. Esta decisión, lejos de ser un retroceso, responde a la realidad de mercados donde la infraestructura eléctrica aún está en desarrollo y donde los motores de combustión seguirán teniendo un papel clave durante la próxima década.

Presencia Global y Marcas Propias

Geely ha construido un imperio automotor con presencia internacional gracias a su portafolio de marcas. Es propietaria de firmas reconocidas como Volvo, Lynk & Co y Polestar, cada una con una identidad diferenciada pero compartiendo una base tecnológica común. Esta sinergia le ha permitido desarrollar productos competitivos, eficientes y bien posicionados en diferentes segmentos del mercado global.

Te puede interesar: Smart llega a Colombia en 2025: ¿Un nuevo impulso para la movilidad eléctrica?

Foco en la Innovación y Movilidad Inteligente

Además de su enfoque en motores tradicionales, Geely ha realizado fuertes inversiones en vehículos eléctricos, inteligencia artificial y movilidad autónoma. Su modelo de crecimiento se basa en la adaptación a las tendencias del futuro, sin descuidar las oportunidades actuales. Esto la convierte en un actor clave en el tránsito hacia un ecosistema automotriz más sostenible y conectado.

Implicaciones para el Futuro del Sector

La exitosa alianza con Renault podría sentar un precedente en la industria. A medida que los fabricantes buscan formas de cooperación estratégica para compartir tecnologías y reducir costes, Geely se posiciona como un socio atractivo. Su modelo híbrido, que integra motores térmicos avanzados y plataformas eléctricas, demuestra que es posible competir en ambos frentes sin comprometer la rentabilidad.

Conclusión

Geely ha demostrado en 2024 que la combinación de visión estratégica, alianzas inteligentes y adaptación tecnológica puede traducirse en resultados financieros espectaculares. La colaboración con Renault no solo fortaleció su posición en el mercado, sino que podría redefinir el papel de las alianzas globales en un sector en constante transformación. A medida que el mundo avanza hacia una movilidad más verde, Geely continúa ganando terreno con una fórmula bien balanceada entre tradición e innovación.

Fuente: El Carro Colombiano

Leave a comment