En una alianza estratégica sin precedentes, Hyundai y Google se unen para liderar el futuro de la industria automotriz con el desarrollo de vehículos controlados por software. Esta colaboración representa una evolución tecnológica que busca redefinir la experiencia de conducción, la conectividad y el mantenimiento de automóviles, ofreciendo a los conductores una mayor flexibilidad y actualizaciones constantes.
Los vehículos definidos por software (SDV, por sus siglas en inglés) son automóviles cuya funcionalidad y desempeño se optimizan mediante actualizaciones de software. A diferencia de los vehículos tradicionales, donde las mejoras suelen requerir cambios físicos o mecánicos, en un SDV las actualizaciones se realizan digitalmente. Esto permite:
En el corazón de esta colaboración se encuentra la integración del sistema operativo Android en los vehículos de Hyundai. Android, conocido por su versatilidad y amplio ecosistema de aplicaciones, ofrece una plataforma robusta para implementar funciones avanzadas en los automóviles. Esto incluye:
En una fase inicial de la alianza, los vehículos de Hyundai y Kia recopilarán datos de carreteras, tráfico y condiciones de conducción para optimizar los servicios de Google Maps. Esta recopilación de datos en tiempo real permitirá:
Esta colaboración asegura que los conductores siempre tengan acceso a la información más precisa y actualizada, mejorando la eficiencia y comodidad de sus viajes.
Te puede interesar: Volkswagen Golf Eléctrico: Revolución en 2028 con 600 km de Autonomía
Hyundai también integrará Android Auto en sus vehículos. Android Auto permite conectar dispositivos móviles Android al sistema de infoentretenimiento del vehículo, ofreciendo funciones como:
La colaboración entre Hyundai y Google marca un hito en la evolución de la industria automotriz. Los vehículos controlados por software prometen revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros automóviles, ofreciendo una conducción más segura, eficiente y adaptada a las necesidades del conductor moderno. Esta alianza no solo beneficia a los conductores, sino que también establece un nuevo estándar de innovación en el sector automotriz.
Fuente: El Espectador
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
This website uses cookies.