En el competitivo mundo automotriz, Kia ha decidido ampliar su portafolio y adentrarse en el segmento de las pick-ups medianas con la presentación de la Kia Tasman. Este nuevo modelo promete ser una opción robusta y versátil para los conductores colombianos, combinando diseño moderno, potencia y funcionalidad.
La Kia Tasman destaca por su estética contemporánea y robusta, diseñada para satisfacer tanto las necesidades laborales como las aventuras urbanas. Con una longitud de 5,4 metros, un ancho de 1,93 metros y una altura de hasta 1,92 metros, esta pick-up ofrece una presencia imponente en la carretera. La distancia entre ejes de 3,2 metros garantiza estabilidad y espacio interior confortable para todos los ocupantes.
Entendiendo las diversas necesidades del mercado, la Tasman estará disponible en versiones de cabina simple y doble. Esta flexibilidad permite a los usuarios elegir la configuración que mejor se adapte a sus requerimientos, ya sea para uso comercial o personal.
La Kia Tasman ofrece dos opciones de motorización, ambas diseñadas para proporcionar un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia:
Ambas motorizaciones estarán acopladas a transmisiones que aseguran cambios suaves y precisos, optimizando el rendimiento del vehículo. Además, la Tasman ofrecerá opciones de tracción en dos y cuatro ruedas, permitiendo a los conductores seleccionar la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea en terrenos urbanos o fuera de carretera.
Te puede interesar:
Kia ha incorporado en la Tasman una serie de características tecnológicas y de confort para mejorar la experiencia de conducción:
Se espera que la Kia Tasman esté disponible en los concesionarios colombianos antes de mediados de 2025, ampliando la oferta de pick-ups en el país. Con su llegada, competirá directamente con modelos consolidados como la Toyota Hilux y la Ford Ranger, ofreciendo una alternativa fresca y tecnológicamente avanzada para los consumidores.
Aunque Kia Colombia no ha anunciado oficialmente los precios de la Tasman, se estima que oscilarán entre 100 y 155 millones de pesos, dependiendo de la versión y el equipamiento seleccionado. Esta estrategia de precios busca posicionar a la Tasman como una opción competitiva dentro del segmento.
La introducción de la Kia Tasman al mercado colombiano representa un paso significativo para la marca en su diversificación de productos. Con su combinación de diseño atractivo, opciones de motorización robustas y tecnología de punta, la Tasman está preparada para satisfacer las demandas de los conductores que buscan una pick-up confiable y versátil. Su llegada antes de mitad de año seguramente dinamizará el segmento y ofrecerá a los consumidores una nueva alternativa en el mundo de las camionetas medianas.
Fuentes: Las2orillas, Motor, El Carro Colombiano
La movilidad eléctrica está viviendo una revolución. En el Salón del Automóvil de Shanghái, la…
Un hallazgo fascinante ha capturado la atención del mundo arqueológico y cultural: expertos descubrieron un…
Lograr una buena salud financiera no es una cuestión de suerte, sino el resultado de…
Ahorrar una cantidad considerable de dinero en un año puede parecer una meta ambiciosa, pero…
La actividad física es fundamental para mantener la salud a cualquier edad. Sin embargo, recientes…
La elección de un nuevo Papa es uno de los acontecimientos más solemnes y significativos…
This website uses cookies.