
La movilidad eléctrica en Colombia sigue sumando propuestas innovadoras, y ahora es el turno del segmento de las pick-ups. La marca Riddara, de origen asiático, ha confirmado el próximo arribo de su modelo RD6, una pick-up 100% eléctrica que promete romper paradigmas en un segmento tradicionalmente dominado por motores diésel y gasolina.
Con una estética moderna, autonomía destacable y capacidades utilitarias reales, la Riddara RD6 representa una alternativa interesante tanto para el trabajo como para la vida urbana. A continuación, analizamos sus características técnicas, ventajas competitivas, y lo que este lanzamiento significa para el mercado automotor colombiano.
Diseño Robusto y Futurista
La Riddara RD6 combina una apariencia robusta, propia de las pick-ups, con líneas modernas y elementos tecnológicos que la hacen destacar frente a competidores tradicionales. Su frontal cerrado, característico de los vehículos eléctricos, se complementa con una firma lumínica LED delgada que se extiende de lado a lado, dándole un toque futurista pero funcional.
En sus laterales, sobresalen sus pasos de rueda marcados, rines de aleación de hasta 18 pulgadas y una zona de carga generosa con protector incluido. En la parte trasera, las luces LED con diseño en forma de C y el portón reforzado mantienen el lenguaje de solidez que exige este tipo de vehículos.

Motorización 100% Eléctrica y Rendimiento
Uno de los principales atractivos de la RD6 es su tren motriz completamente eléctrico. Equipada con un motor de aproximadamente 200 kW (268 hp) y 384 Nm de torque, esta pick-up ofrece una aceleración suave, silenciosa y potente, ideal tanto para zonas urbanas como terrenos más exigentes.
Cuenta con tracción trasera en su versión base, aunque se espera una variante 4×4 para el mercado latinoamericano. Además, su plataforma modular eléctrica permite una distribución equilibrada del peso, mejorando la estabilidad y el confort en marcha.
Autonomía y Capacidad de Carga
La Riddara RD6 estará equipada con una batería de hasta 88 kWh de capacidad, lo que le permite ofrecer una autonomía cercana a los 550 km bajo ciclo NEDC. En condiciones reales, se estiman cifras de entre 400 y 450 km, suficientes para jornadas laborales completas o viajes largos sin necesidad de recarga frecuente.
En cuanto a capacidad de carga, puede transportar hasta 1 tonelada de peso útil en su platón, y remolcar hasta 2 toneladas, lo que la convierte en una herramienta de trabajo competente. Además, incorpora puertos de carga bidireccional que permiten utilizar su batería como fuente de energía para herramientas eléctricas o campamentos.
Interior Tecnológico y Funcional
El habitáculo de la RD6 no se queda atrás. Su diseño minimalista combina materiales de buena calidad con una experiencia centrada en la tecnología. Cuenta con una pantalla digital de 12.3 pulgadas para el clúster de instrumentos y una pantalla táctil de igual tamaño para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
El sistema incluye control por voz, navegación GPS, cámaras 360°, y conectividad remota mediante aplicación móvil. Además, ofrece climatización automática, asientos calefactados y múltiples compartimientos portaobjetos que aumentan su practicidad.
Te puede interesar: Kona HEV 2025: El Híbrido Total de Hyundai ya Disponible en Colombia
Sistemas de Seguridad y Asistencia
La Riddara RD6 incorpora un completo conjunto de asistencias a la conducción, entre ellas:
- Frenado autónomo de emergencia
- Control de crucero adaptativo
- Asistente de mantenimiento de carril
- Detección de punto ciego
- Alerta de tráfico cruzado trasero
Además de 6 airbags y estructura reforzada, que la posicionan como una pick-up eléctrica segura y confiable.
Llegada y Precio en Colombia
La llegada oficial de la Riddara RD6 a Colombia está prevista para el segundo semestre de 2025, con distribución a cargo de un nuevo importador especializado en vehículos eléctricos. Se espera que su precio base esté por debajo de los $200 millones COP, lo que la convertiría en una de las opciones más accesibles en su categoría.
Con incentivos fiscales para vehículos eléctricos y cada vez más puntos de carga en el país, el contexto es favorable para su adopción, especialmente entre empresas que buscan reducir su huella de carbono sin renunciar a la capacidad de carga y utilidad.
Conclusión
La Riddara RD6 representa un paso firme hacia la electrificación del segmento de pick-ups en Colombia. Con una combinación de autonomía competitiva, equipamiento completo y capacidades reales de carga, este modelo promete atraer tanto a usuarios comerciales como particulares interesados en movilidad sostenible.
Su llegada no solo diversifica la oferta de eléctricos en el país, sino que también plantea un nuevo estándar en términos de funcionalidad, tecnología y diseño dentro del competitivo mundo de las pick-ups.
Fuentes: El Carro Colombiano, Riddara Global