La movilidad eléctrica está ganando terreno en América Latina, y Colombia no es la excepción. En este contexto, la marca Smart, reconocida mundialmente por sus autos urbanos compactos, ha anunciado su llegada al país en 2025. Esta incursión, que se realizará de la mano del importador Inchcape, marca un punto clave en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Desde su origen en los años 90, Smart ha pasado por una transformación radical. Inicialmente concebida como una marca de automóviles urbanos bajo la tutela de Mercedes-Benz y Swatch, su estrategia ha cambiado drásticamente en los últimos años. Actualmente, con Geely como socio mayoritario, la marca se ha reorientado completamente hacia la fabricación de vehículos eléctricos, apostando por modelos más amplios, tecnológicos y con un enfoque de sostenibilidad.
Smart ha presentado dos modelos principales en su nueva era de electrificación, los cuales serán los primeros en aterrizar en el mercado colombiano: el Smart #1 y el Smart #3. Ambos vehículos están construidos sobre la plataforma SEA (Sustainable Experience Architecture) de Geely, diseñada exclusivamente para autos eléctricos.
El Smart #1 es un SUV urbano con un diseño elegante y minimalista. Presentado en 2022, este modelo destaca por su rendimiento y autonomía:
Gracias a estas características, el Smart #1 se perfila como una opción ideal para quienes buscan un vehículo eléctrico con un buen balance entre tamaño, tecnología y autonomía.
El Smart #3, por su parte, es un SUV compacto con un diseño más deportivo y mayores prestaciones:
El Smart #3 busca posicionarse como una opción más potente dentro del segmento de SUV eléctricos compactos, destacando por su diseño y prestaciones.
La llegada de Smart a Colombia se da en un contexto de crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en el país. Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), las ventas de autos eléctricos e híbridos han crecido significativamente en los últimos años, impulsadas por incentivos gubernamentales como la exención del pico y placa y menores costos de matriculación.
Smart se enfrentará a competidores como BYD, Tesla y Kia, que ya han consolidado su presencia en el sector eléctrico. No obstante, su estrategia se diferencia al enfocarse en el segmento de SUV urbanos, ofreciendo una combinación de diseño innovador, tecnología de vanguardia y precios competitivos.
Los nuevos modelos de Smart llegan con una serie de ventajas que podrían captar la atención del consumidor colombiano:
Además, los vehículos eléctricos de Smart tendrán acceso a la infraestructura de carga pública en Colombia, facilitando la transición a la electromovilidad para los nuevos usuarios.
Colombia no será el único país en recibir los modelos eléctricos de Smart en 2025. La marca también ha confirmado su entrada en otros mercados latinoamericanos, como Uruguay y Ecuador. Esta estrategia responde al creciente interés en la electrificación en la región y la necesidad de ampliar las opciones de movilidad sostenible.
El respaldo de Geely ha sido clave en esta expansión, ya que la compañía china ha apostado por una red de distribución sólida y alianzas estratégicas con importadores locales como Inchcape, garantizando un servicio de postventa y soporte técnico adecuado.
Te puede interesar: BYD Sealion 05 EV: El Nuevo SUV Eléctrico que Competirá con el Volkswagen ID.4
A pesar del entusiasmo generado por la llegada de Smart, su éxito en Colombia dependerá de varios factores:
Si Smart logra ofrecer precios competitivos y una buena estrategia de comercialización, podría convertirse en una alternativa atractiva en el mercado de SUV eléctricos en Colombia.
La llegada de Smart a Colombia en 2025 representa una nueva etapa para la movilidad eléctrica en el país. Con el respaldo de Geely y modelos innovadores como el Smart #1 y el Smart #3, la marca busca posicionarse como una alternativa tecnológica y eficiente dentro del creciente mercado de autos eléctricos.
Si bien aún hay desafíos por superar, como la infraestructura de carga y la accesibilidad económica, la incursión de Smart en el país es una señal clara del avance de la electromovilidad en Colombia y de la transformación del sector automotriz hacia un futuro más sostenible.
Fuentes:
Huawei ha presentado oficialmente HarmonyOS 6, su nuevo sistema operativo que marca un hito en…
La prestigiosa lista “The World’s 50 Best Restaurants” ha revelado su edición 2025, y Colombia…
La industria del anime ha sido históricamente dominada por Japón, pero una nueva producción china…
Colombia se prepara para recibir uno de los lanzamientos más esperados del segmento premium eléctrico.…
El universo del anime se prepara para el regreso de uno de sus títulos más…
La plataforma de streaming Max ha anunciado la incorporación de uno de los estrenos más…
This website uses cookies.