El Xiaomi YU7 llegó oficialmente a Colombia mediante importación privada, posicionándose como una propuesta de lujo eléctrico altamente tecnológica. Tras convertirse en el SUV eléctrico más vendido en China con casi 300.000 reservas en solo una hora, este modelo promete redefinir la movilidad premium en nuestro país.

1. Éxito rotundo desde su lanzamiento

El 26 de junio de 2025, Xiaomi abrió reservas para el YU7 en China y logró más de 289.000 solicitudes en apenas 60 minutos, confirmando su rotunda aceptación en el mercado. Esta cifra marcó un récord sin precedentes entre los SUV eléctricos, consolidando el modelo como el segundo vehículo de Xiaomi tras el exitoso SU7.

2. Estrategia de llegada y precios en Colombia

A través de Top Gear International, el YU7 llega al país en un proceso de importación privada “llave en mano”, que incluye nacionalización, garantía de dos años, mantenimiento y soporte posventa. Colombia recibirá las tres versiones:

  • Standard: COP 247.000.000 (~USD 61.227)
  • Pro: COP 274.000.000 (~USD 67.900)
  • Max: COP 309.000.000 (~USD 76.680)
Xiaomi YU7: SUV eléctrico premium ya en Colombia

3. Dimensiones y diseño exterior imponente

El YU7 mide 4,99 m de longitud, 1,99 m de ancho, 1,60 m de alto, con una distancia entre ejes de 3 m. Los rines disponibles son de 19 o 20 pulgadas, con un diseño aerodinámico estilo coupé y detalles premium como manijas empotradas y líneas suaves. La parte trasera destaca con una franja LED continua y el logo “Xiaomi” en el centro.

4. Cabina futurista y confortable

En el interior, el YU7 ofrece un ambiente de lujo con materiales como cuero auténtico y superficies suaves. Destacan una pantalla panorámica HyperVision de 1,1 metros (108 PPD y 1.200 nits), una pantalla central de 16,1 pulgadas y versión Max cuenta con HUD frontal de realidad aumentada.

Los asientos delanteros incluyen masaje, ventilación, calefacción y reclinación eléctrica. Se aprecia iluminación ambiental personalizable, techo panorámico de 1,7 m² y sonido envolvente: lujo y tecnología en perfecta armonía.

5. Motorizaciones, rendimiento y autonomía

Las tres versiones poseen arquitectura de 800 V con carga ultrarrápida que permite ir del 10 % al 80 % en solo 12 minutos:

  • Standard: un motor trasero de 320 hp y 528 Nm, acelera 0‑100 km/h en 5,8 s, alcanza 240 km/h, y batería LFP de 96,3 kWh para 830 km CLTC.
  • Pro: agrega motor delantero, totalizando 496 hp y 690 Nm, acelera en 4,27 s, misma batería de 96,3 kWh y alcance de 760 km CLTC.
  • Max: tracción total con doble motor, 690 hp y 866 Nm, 0‑100 km/h en 3,23 s, batería NMC de 101,7 kWh y autonomía de 770 km CLTC.

6. Tecnología avanzada y seguridad

Todas las versiones integran sistemas de asistencia ADAS: frenado autónomo, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de punto ciego y alertas de tráfico cruzado. La versión Max incorpora sensor LiDAR y plataforma Nvidia Drive AGX Thor, ofreciendo conducción asistida de nivel superior.

El chasis utiliza acero de alta resistencia y aluminio, sometido a más de 50 pruebas de choque C‑NCAP y C‑IASI. La suspensión independiente y frenos Brembo (en versión Max) brindan un manejo seguro y confortable.

Te puede interesar: Chery iCAR 03 llega a Colombia: el todoterreno eléctrico que sorprende por menos

7. Comparativa con rivales y posición de mercado

El diseño y tecnología del YU7 lo colocan en competencia directa con el Tesla Model Y. Su sistema interior, con HUD panorámico y pantalla flotante HyperOS, junto a materiales premium como Alcántara y fibra de carbono, destacan su perfil de lujo.

En China, el YU7 se lanzó con precios iniciales desde 253.500 yuanes (~USD 35.000) para la versión básica, maximizando relación precio‑equipamiento frente a competidores.

8. Implicaciones y futuro en Colombia

El YU7 trae al mercado colombiano un SUV eléctrico de alto nivel con exclusividad total. La importación a través de Top Gear permite personalización, soporte y garantía sin depender de la red de concesionarios oficiales.

Este enfoque sugiere una nueva tendencia: la llegada de vehículos eléctricos premium mediante canales alternativos que ofrecen beneficios competitivos, aunque el precio sigue siendo superior a la media del segmento eléctrico actual en Colombia.

Conclusión

El Xiaomi YU7 combina tecnología de vanguardia, confort y rendimiento en un SUV eléctrico que ya generó expectación en China y ahora llega a Colombia con una propuesta exclusiva. Si el mercado valora lujo, autonomía y sistemas de asistencia avanzados, este modelo se presenta como una opción fuerte en el segmento premium eléctrico.

Fuentes:
El Carro Colombiano: Lanzamiento del Xiaomi YU7 en Colombia
Cinco Días: Desvelado salpicadero Xiaomi YU7
Wikipedia: Ficha técnica Xiaomi YU7

1 Comment

  • vavada casino mirror
    Posted julio 18, 2025 8:45 am 0Likes

    Keep your bets active with a casino mirror

Leave a comment