Como es tradición, la revista Rolling Stone ha publicado su lista anual de los mejores álbumes del año, destacando la diversidad y riqueza de la música en 2024. Este año, artistas latinoamericanos han tenido una presencia significativa, con nombres como Tini y Camilo entre los más destacados.
Encabezando la lista, el puertorriqueño Álvaro Díaz presenta SAYONARA, un álbum que fusiona géneros urbanos con letras introspectivas, consolidándose como un clásico instantáneo y una guía para el futuro del género.
En este trabajo, Rauw Alejandro rinde homenaje a sus raíces caribeñas, explorando una versión más madura de su música y trazando un recorrido emocional que conecta el pasado con el futuro.
La banda liderada por María Zardoya apuesta por sonidos más crudos y experimentales, resultando en un álbum que refleja un proceso de autoexploración y reinvención creativa.
El cantautor colombiano Manuel Medrano recorre una variedad de géneros y ritmos en este álbum, representando una exploración creativa y la cúspide de su carrera hasta ahora.
Camilo celebra los géneros tropicales latinoamericanos, como la cumbia, salsa y merengue, fusionándolos con su estilo particular y reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores del pop latino.
Este disco, cargado de crítica social y narrativa personal, desafía las expectativas de la industria del rap y solidifica la posición de Residente como una de las voces más influyentes de la música latina.
Te puede interesar: La Función de la Cinta en las Alas de los Aviones: Explicación de un Mecánico
La cantante argentina Tini explora temas profundos como la salud mental y la resiliencia personal, ofreciendo una propuesta íntima y conmovedora que conecta de manera especial con sus oyentes.
La artista colombiana fusiona R&B, dream pop y dembow en un álbum que explora su independencia y fortaleza femenina, marcando una evolución en su estilo.
La puertorriqueña Kany García presenta un álbum personal y experimental, llevando su música a nuevos horizontes con una diversidad de géneros que reflejan su crecimiento artístico.
Este álbum refleja la vida personal y profesional de Carín León, explorando temas de transformación y superación, y presentando colaboraciones que destacan su versatilidad y autenticidad.
La selección de Rolling Stone resalta la riqueza y el impacto de una nueva ola de artistas provenientes de lugares como Argentina, España, Colombia, Puerto Rico, México y Venezuela, que continúan imponiendo tendencias y conquistando audiencias internacionales.
Fuentes:
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
This website uses cookies.