
La Maranta tricolor, también conocida como planta de la oración, es una especie tropical que ha ganado popularidad como planta de interior debido a su espectacular follaje y su bajo mantenimiento. Originaria de las selvas tropicales de América del Sur, esta planta es ideal para quienes buscan un toque exótico en sus espacios interiores. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para cuidarla correctamente y disfrutar de su belleza durante mucho tiempo.
Características principales de la Maranta tricolor
La Maranta tricolor destaca por sus hojas de colores vibrantes, que combinan tonos verdes, rojos y rosas, creando un efecto visual impresionante. Sus hojas presentan patrones únicos, lo que la convierte en una de las plantas más decorativas para interiores.
Una curiosidad de esta planta es su movimiento nocturno: sus hojas se pliegan hacia arriba, asemejándose a manos en oración. Este comportamiento es el que le da su nombre común.

Ubicación ideal para la Maranta tricolor
La Maranta es una planta que prospera en ambientes cálidos y húmedos, similares a su hábitat natural. Para lograr un desarrollo óptimo, ten en cuenta estos aspectos:
- Luz: Prefiere luz indirecta brillante, ya que la luz directa puede quemar sus hojas. Un lugar cerca de una ventana orientada al este o al norte es ideal.
- Temperatura: Mantén la planta en un rango de 18 a 25 °C. Evita corrientes de aire frío y cambios bruscos de temperatura.
- Humedad: Requiere un nivel alto de humedad. Si el ambiente es seco, puedes utilizar un humidificador o colocar un recipiente con agua cerca.
Riego adecuado para la Maranta
El riego es uno de los aspectos más importantes en el cuidado de esta planta. Sigue estas recomendaciones para mantenerla saludable:
- Riega la planta cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto.
- Evita el encharcamiento, ya que puede causar pudrición de las raíces. Asegúrate de que la maceta tenga un buen sistema de drenaje.
- Utiliza agua a temperatura ambiente, preferiblemente agua de lluvia o filtrada, para evitar que los minerales del agua del grifo dañen las hojas.
Fertilización y sustrato
La Maranta tricolor necesita un sustrato rico en materia orgánica y bien aireado. Una mezcla ideal incluye turba, perlita y tierra de jardín. Durante la primavera y el verano, fertiliza la planta cada 15 días con un fertilizante líquido balanceado, diluido a la mitad de la dosis recomendada.
Evita fertilizar en otoño e invierno, ya que durante estas estaciones la planta entra en un período de menor actividad.
Te puede interesar: Japón: El País Donde las Herencias Desaparecen en la Tercera Generación
Problemas comunes y soluciones
A pesar de ser una planta resistente, la Maranta tricolor puede enfrentar algunos problemas si no se le brindan los cuidados adecuados:
- Hojas marrones o secas: Indican falta de humedad. Aumenta la frecuencia de riego y considera usar un humidificador.
- Manchas amarillas: Pueden ser resultado de exceso de riego. Revisa el drenaje de la maceta y ajusta la cantidad de agua.
- Plagas: Es susceptible a ácaros y cochinillas. Límpiala con agua jabonosa o aplica un insecticida natural.
Multiplicación de la planta
La Maranta se puede propagar fácilmente mediante la división de rizomas durante la primavera. Sigue estos pasos:
- Saca la planta de la maceta y separa cuidadosamente las raíces.
- Planta los rizomas divididos en macetas individuales con sustrato fresco.
- Riega moderadamente y coloca las nuevas plantas en un lugar con luz indirecta.
Conclusión
La Maranta tricolor es una planta exótica que, con los cuidados adecuados, puede convertirse en un elemento decorativo único en cualquier espacio interior. Su impresionante follaje y su capacidad de adaptarse a diferentes ambientes la hacen ideal para quienes buscan una planta que combine belleza y facilidad de mantenimiento.
Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de su compañía y encanto por muchos años.
Fuentes: El Espectador