La gastronomía colombiana ha dado un nuevo motivo de orgullo a su país. Según la prestigiosa plataforma de recomendaciones culinarias TasteAtlas, un pan colombiano ha sido reconocido como el mejor del mundo. Este reconocimiento pone en el mapa internacional una delicia tradicional que ha conquistado paladares por generaciones. Pero, ¿qué hace tan especial a este pan, cuál es su origen y por qué merece este reconocimiento?
El pan que se llevó el título del mejor del mundo es el pandebono. Este delicioso panecillo, que se caracteriza por su exterior crujiente y su interior esponjoso, es un emblema de la región del Valle del Cauca. El pandebono se elabora con ingredientes sencillos pero deliciosos, destacándose por su sabor único y su textura incomparable.
Este reconocimiento no solo celebra la calidad y el sabor del pandebono, sino también la riqueza de la panadería colombiana y sus tradiciones culinarias, que fusionan influencias indígenas, africanas y europeas.
El pandebono es un pan redondo hecho a base de harina de maíz, almidón de yuca, queso fresco y huevo. Su principal característica es su equilibrio perfecto entre una corteza dorada y un interior suave y ligeramente elástico. Al hornearse, el pandebono desprende un aroma irresistible que combina la fragancia del queso con el toque ligeramente dulce del maíz.
La historia del pandebono tiene sus raíces en el departamento del Valle del Cauca, especialmente en ciudades como Cali y Jamundí. Se cree que el nombre “pandebono” proviene de la expresión “pan de bono”. Según una de las teorías más aceptadas, el término hace referencia a un pan que se vendía en una finca llamada “Hacienda El Bono”, cuyo propietario lo ofrecía a los trabajadores como parte de su alimentación diaria.
Otra teoría sugiere que el nombre proviene del término italiano “buono”, que significa “bueno”, haciendo referencia a su delicioso sabor.
Te puede interesar: La Lechona Colombiana: Reconocida como el Mejor Plato de Cerdo del Mundo por TasteAtlas
El proceso para hacer pandebono es sencillo pero requiere precisión para lograr su característica textura y sabor. A continuación, te mostramos una receta básica:
El nombramiento del pandebono como el mejor pan del mundo por TasteAtlas es un motivo de orgullo para Colombia y un recordatorio del valor de sus tradiciones culinarias. Este delicioso panecillo, con su sabor inconfundible y su rica historia, representa lo mejor de la panadería colombiana y se ha ganado un lugar especial en la mesa global. Ya sea acompañado de un café en el desayuno o como merienda, el pandebono es una experiencia que todo amante de la gastronomía debe probar.
Fuente: La FM
Descubre cómo organizar una ruta turística consciente por Santander, combinando pueblo patrimonio, naturaleza, cultura y…
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
This website uses cookies.