La prestigiosa lista “The World’s 50 Best Restaurants” ha revelado su edición 2025, y Colombia ha dado un paso firme en la alta gastronomía mundial al posicionar a tres de sus restaurantes entre los mejores del planeta. Este logro no solo refleja el talento culinario local, sino también el creciente interés internacional por los sabores y técnicas de la cocina colombiana.
Por primera vez en la historia de este listado, tres establecimientos colombianos figuran entre los 50 más destacados, consolidando al país como un destino gastronómico emergente. Los restaurantes destacados fueron:
Estos reconocimientos son reflejo de una cocina que se reinventa constantemente, que combina productos autóctonos, técnicas contemporáneas y narrativas culturales que cuentan la historia del país desde el plato.
Ubicado en la capital, El Chato ha sido el restaurante colombiano mejor posicionado en el ranking 2025. Su chef, Álvaro Clavijo, ha sido reconocido por reinterpretar ingredientes tradicionales como el corozo, el chontaduro o el borojó en platos modernos y sofisticados.
Más que un restaurante, El Chato es una experiencia multisensorial. Su menú degustación explora ecosistemas, territorios y memorias gastronómicas, llevando al comensal en un viaje por la biodiversidad colombiana.
La chef Leonor Espinosa, ganadora del Basque Culinary World Prize, vuelve a figurar en el listado gracias a su restaurante Leo. Famoso por su enfoque social y por visibilizar comunidades rurales e indígenas, Leo destaca por su cocina de autor con un fuerte componente ético.
A través de su fundación Funleo, Espinosa trabaja con comunidades para rescatar saberes ancestrales e ingredientes olvidados. Esto se traduce en platos únicos que fusionan ciencia, arte y cultura local.
Este restaurante, liderado por los chefs Sergio Meza (México) y Nicolás López (Colombia), ha revolucionado la escena culinaria bogotana con su propuesta irreverente, experimental y siempre cambiante. Su entrada en el top 50 refleja el interés por modelos menos convencionales en la alta cocina.
Villanos en Bermudas no tiene carta fija: cada día puede sorprender con nuevas combinaciones, ingredientes inesperados y técnicas globales. El objetivo es desafiar los sentidos y romper esquemas, atrayendo tanto a locales como a turistas curiosos.
Te puede interesar: El calentado colombiano: entre los 20 mejores desayunos del mundo según Taste Atlas
Además del éxito colombiano, la región latinoamericana tuvo una destacada presencia en el ranking 2025. Restaurantes de Perú, México, Argentina y Brasil también brillaron, consolidando a América Latina como una potencia gastronómica en auge.
Los expertos coinciden en que el mundo está mirando más allá de Europa y Asia en busca de propuestas frescas. La cocina latinoamericana, rica en ingredientes endémicos y con una identidad marcada por la fusión cultural, está viviendo su mejor momento.
El posicionamiento de estos restaurantes tiene repercusiones más allá del sector gastronómico. Potencia el turismo, dinamiza economías locales y pone en valor la riqueza agroalimentaria del país. Además, inspira a una nueva generación de cocineros a innovar desde lo local.
Colombia se proyecta como un polo de formación culinaria gracias a la visibilidad que otorgan estos reconocimientos. Muchos jóvenes ven en la cocina una oportunidad de desarrollo profesional y de representar al país en escenarios internacionales.
La inclusión de tres restaurantes colombianos en el ranking de los mejores del mundo en 2025 representa un hito histórico para la gastronomía nacional. Es una muestra del talento, la creatividad y el compromiso con la identidad que caracteriza a estos proyectos. Colombia se consolida así como un destino culinario de primer nivel, listo para sorprender al mundo con sus sabores auténticos.
Fuentes: El Espectador
La industria del anime ha sido históricamente dominada por Japón, pero una nueva producción china…
Colombia se prepara para recibir uno de los lanzamientos más esperados del segmento premium eléctrico.…
El universo del anime se prepara para el regreso de uno de sus títulos más…
La plataforma de streaming Max ha anunciado la incorporación de uno de los estrenos más…
El mercado automotriz colombiano ha recibido con entusiasmo la llegada de un nuevo modelo de…
Lo que comenzó como una alternativa libre de interrupciones ha terminado por parecerse a la…
This website uses cookies.