Después de una pausa de dos años debido a un deslizamiento de tierra en Maurienne, en los Alpes franceses, las emblemáticas ciudades de París y Milán restablecerán su conexión ferroviaria directa a partir del 1 de abril de 2025. Este servicio, operado por Trenitalia Francia, promete facilitar el tránsito entre estos dos centros culturales europeos.
El trayecto entre París y Milán tendrá una duración estimada de entre seis horas y media y siete horas. Aunque este tiempo supera al de un vuelo, el tren ofrece ventajas significativas, como el acceso directo desde el centro de ambas ciudades, eliminando la necesidad de desplazamientos adicionales a aeropuertos y los procedimientos de embarque asociados.
El servicio incluirá dos viajes de ida y vuelta diarios, con paradas en las siguientes estaciones:
Estas paradas permiten a los pasajeros explorar diversas ciudades y paisajes a lo largo de la ruta, enriqueciendo la experiencia de viaje.
Optar por el tren en lugar del avión ofrece múltiples ventajas:
Además, con precios iniciales de boletos a partir de 35 euros, el tren se presenta como una opción económica y accesible para una amplia gama de viajeros.
En línea con su compromiso de mejorar la conectividad ferroviaria, Trenitalia anunció una nueva ruta entre París y Marsella, programada para iniciar el 15 de junio de 2025. Este servicio ofrecerá cuatro trayectos diarios de ida y vuelta, con una duración aproximada de tres horas y 20 minutos entre la estación de Lyon en París y la estación Saint Charles en Marsella.
Te puede interesar: Super Bowl 2025: Fecha, Horario y Dónde Ver el Partido Kansas City vs. Philadelphia en México
La reanudación y expansión de estas rutas ferroviarias directas no solo facilitan el transporte de pasajeros, sino que también fortalecen el turismo y el comercio entre estas importantes ciudades europeas. París y Milán son destinos clave para negocios, moda, gastronomía y cultura, lo que hace que una conexión eficiente entre ellas sea fundamental para viajeros de distintos sectores.
Además, el aumento de opciones de viaje en tren impulsa el uso de transporte sostenible, alineándose con los objetivos de reducción de emisiones de la Unión Europea. Con un menor impacto ambiental que el transporte aéreo y costos más accesibles, esta nueva conexión ferroviaria podría incentivar un cambio en las preferencias de movilidad de los viajeros europeos.
El regreso de la ruta ferroviaria directa entre París y Milán representa un avance importante en la movilidad sostenible y la conectividad de Europa. Con su reinicio en abril de 2025 y la expansión de servicios como la ruta París-Marsella, los viajeros tienen ahora más opciones eficientes y ecológicas para desplazarse entre las principales ciudades del continente.
Fuente: Semana
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
This website uses cookies.