Categories: Trending

Uruguay Se Une al Programa de Exención de Visa de Estados Unidos en 2025

Desde el año 2025, Uruguay se convertirá en el segundo país de América Latina, después de Chile, cuyos ciudadanos podrán ingresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa tradicional. Esto será posible gracias a la inclusión de Uruguay en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP), permitiendo estancias de hasta 90 días por motivos de turismo o negocios.

¿Qué es el Programa de Exención de Visa?

El Programa de Exención de Visa es una iniciativa de Estados Unidos que permite a los ciudadanos de determinados países viajar sin visa por un período corto. En el caso de Uruguay, la inclusión en este programa resalta su estabilidad económica y compromiso democrático, factores destacados en las negociaciones bilaterales entre ambas naciones.

Avances en el Proceso

La embajadora de Estados Unidos en Montevideo, Heide Fulton, ha subrayado los progresos significativos realizados hasta el momento. Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para la implementación, la inclusión en el programa es un paso importante para fortalecer los lazos comerciales y culturales entre ambos países.

Requisitos para Viajar sin Visa

Para aprovechar los beneficios del Programa de Exención de Visa, los ciudadanos uruguayos deberán cumplir con ciertos requisitos importantes:

  • Autorización ESTA: Es necesario completar el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) al menos 72 horas antes del viaje. Este formulario se llena en línea y tiene un costo de 21 dólares.
  • Pasaporte Electrónico: Los viajeros deben contar con un pasaporte electrónico vigente que incluya un chip con datos biométricos.
  • Motivo del Viaje: Las visitas deben ser exclusivamente por turismo, negocios o tránsito, con una duración máxima de 90 días. No está permitido trabajar o estudiar bajo esta exención.

Te puede interesar: Mujer Va de Compras Acompañada por Cuatro Robots Tesla: Imágenes Virales desde Bangkok

Beneficios para Uruguay

La inclusión en el VWP representa una oportunidad clave para Uruguay. Este cambio facilitará los viajes, incentivará el turismo y promoverá un mayor intercambio cultural y económico entre ambos países. Además, esta medida reducirá significativamente los trámites y costos asociados con la obtención de visas tradicionales.

Conclusión

La incorporación de Uruguay al Programa de Exención de Visa en 2025 es un hito que refuerza los vínculos bilaterales con Estados Unidos. Este avance no solo simplificará los viajes para los uruguayos, sino que también abrirá nuevas oportunidades de colaboración económica y cultural, posicionando a Uruguay como un socio estratégico en la región.

Fuentes:
Clarín,
La República

Cocomedia

Recent Posts

Trucos sencillos para ablandar la yuca y lograr una textura suave

¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…

20 horas ago

Escapada de fin de semana: pueblo con cascadas a menos de dos horas de Bogotá

¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…

24 horas ago

Ensalada de pollo y queso: receta saludable para iniciar la semana

En este artículo te presentamos una ensalada de pollo y queso fresca, nutritiva y llena…

2 días ago

Madrid (Cundinamarca): una ciudad con nombre europeo que brilla en el agroturismo

A solo 21 kilómetros al oeste de Bogotá —unos 45 minutos en auto— se encuentra…

3 días ago

Los 5 destinos menos recomendados para turismo en Colombia, según IA

Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial, utilizando datos de TripAdvisor, Google Maps, redes sociales,…

4 días ago

Gachancipá, el encanto del municipio más pequeño de Cundinamarca

A solo 40 km al norte de Bogotá y con apenas 44 km² de extensión, Gachancipá se…

5 días ago

This website uses cookies.