Cuando se piensa en ciudades amuralladas de España, Ávila suele ser la primera que viene a la mente, gracias a su impresionante recinto medieval. Sin embargo, existe una ciudad que supera con creces su extensión amurallada: Badajoz. Situada en la comunidad autónoma de Extremadura, esta ciudad alberga la muralla más extensa de Europa, con una longitud que triplica la de Ávila. Este impresionante recinto amurallado, de 6.541 metros, es una joya histórica poco conocida que merece mayor reconocimiento.
La muralla de Badajoz tiene sus raíces en el siglo IX, cuando fue construida en el año 875 por el emir Ibn Marwan, fundador de la ciudad. Su función principal era defensiva, ya que Badajoz se convirtió en un enclave estratégico clave durante la época musulmana. Esta estructura inicial, conocida como la Alcazaba de Badajoz, es la más grande de Europa en su género, abarcando aproximadamente ocho hectáreas y con más de 1.300 metros de lienzo de muralla conservada.
A lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XVII, la muralla fue ampliada y reforzada con baluartes y semibaluartes para adaptarse a la artillería moderna. Con estas modificaciones, Badajoz se convirtió en una de las ciudades mejor fortificadas de la península ibérica, resistiendo múltiples asedios y conflictos.
Para poner en perspectiva la magnitud de la muralla de Badajoz, es útil compararla con otras famosas murallas españolas:
A pesar de su importancia histórica y su gran tamaño, la muralla de Badajoz sigue siendo una de las menos conocidas fuera de Extremadura.
Debido a su ubicación fronteriza con Portugal, Badajoz ha sido escenario de numerosos conflictos a lo largo de la historia. La ciudad fue clave durante la Guerra de Restauración Portuguesa (1640-1668) y las Guerras Napoleónicas. En 1812, tuvo lugar el asedio de Badajoz, una de las batallas más sangrientas de la Guerra de Independencia Española, en la que las tropas británicas y portuguesas capturaron la ciudad tras un feroz combate contra las fuerzas napoleónicas.
Te puede interesar: Tabarca: La Isla Habitada Más Pequeña de España y un Tesoro del Mediterráneo
A pesar de su importancia histórica y su imponente patrimonio, Badajoz no recibe la misma atención turística que otras ciudades amuralladas de España. Varias razones pueden explicar esto:
Badajoz es una de las ciudades más infravaloradas de España, a pesar de albergar la muralla más grande de Europa y un legado histórico fascinante. Su fortificación, su papel en la historia militar y su patrimonio cultural la convierten en un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.
Con una mayor promoción y reconocimiento, Badajoz podría consolidarse como uno de los grandes destinos turísticos de España. Mientras tanto, aquellos que la descubren quedan impresionados por su riqueza patrimonial y el encanto de una ciudad que ha sido testigo de siglos de historia.
Fuentes: Trendencias
La movilidad eléctrica está viviendo una revolución. En el Salón del Automóvil de Shanghái, la…
Un hallazgo fascinante ha capturado la atención del mundo arqueológico y cultural: expertos descubrieron un…
Lograr una buena salud financiera no es una cuestión de suerte, sino el resultado de…
Ahorrar una cantidad considerable de dinero en un año puede parecer una meta ambiciosa, pero…
La actividad física es fundamental para mantener la salud a cualquier edad. Sin embargo, recientes…
La elección de un nuevo Papa es uno de los acontecimientos más solemnes y significativos…
This website uses cookies.