Colombia es un país lleno de maravillas naturales y arquitectónicas, y el departamento de Cundinamarca se ha consolidado como una de las regiones más visitadas gracias a su riqueza cultural, histórica y paisajística. Dentro de su variada oferta turística, hay un destino que se ha convertido en el favorito de turistas nacionales e internacionales. Este lugar emblemático no solo ofrece una experiencia visual impresionante, sino que también envuelve a sus visitantes en un viaje a través de la historia y la espiritualidad.
El destino más visitado de Cundinamarca es la Catedral de Sal de Zipaquirá, una majestuosa obra de ingeniería y arte tallada en el corazón de una mina de sal a más de 180 metros bajo tierra. Este sitio ha sido catalogado como la Primera Maravilla de Colombia y es reconocido a nivel mundial por su singularidad y profundidad simbólica.
Construida en lo que fue una antigua explotación minera de sal, la catedral se ha convertido en un santuario de peregrinación para creyentes y en una atracción turística ineludible para los amantes de la arquitectura y la historia. El recorrido por sus pasillos y capillas es una experiencia inmersiva en la que la combinación de luces, sombras y texturas esculpidas en roca salina generan un ambiente de misticismo y contemplación.
La actual catedral fue inaugurada en 1995 y es la segunda versión de este templo subterráneo, ya que la primera, construida en 1954, fue clausurada por razones de seguridad. Su edificación requirió el trabajo de numerosos mineros y arquitectos, quienes transformaron los túneles en un lugar de culto con altares, esculturas religiosas y estaciones del Vía Crucis.
Uno de los aspectos más impactantes del recorrido es el nave central, donde se encuentra la cruz iluminada más grande del mundo bajo tierra. Esta estructura de 16 metros de altura es un símbolo de la fe y el esfuerzo humano, y es uno de los puntos más fotografiados por los visitantes.
Te puede interesar: París y Milán: Reconexión Ferroviaria Directa tras Dos Años de Interrupción
A pocos kilómetros de Zipaquirá se encuentra otro de los destinos más icónicos de Cundinamarca: la Laguna de Guatavita. Este sitio es famoso por haber sido el escenario del legendario mito de El Dorado, una historia que atrajo a los conquistadores españoles en su búsqueda de oro.
Cundinamarca es un departamento con una gran variedad de atractivos turísticos, pero sin duda, la Catedral de Sal de Zipaquirá sigue siendo el destino más visitado por turistas de todo el mundo. Su impacto visual y emocional, junto con su importancia histórica y cultural, la convierten en un lugar imperdible para quienes desean explorar las riquezas de Colombia.
Fuentes: Portal News, Catedral de Sal de Zipaquirá, Parque Jaime Duque
A solo 21 kilómetros al oeste de Bogotá —unos 45 minutos en auto— se encuentra…
Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial, utilizando datos de TripAdvisor, Google Maps, redes sociales,…
A solo 40 km al norte de Bogotá y con apenas 44 km² de extensión, Gachancipá se…
Un antiguo grabado rupestre descubierto cerca de Asuán, Egipto, ha estremecido a la comunidad arqueológica:…
Google Drive sigue siendo muy popular, pero no es la única opción para almacenar archivos…
Planear un viaje por Europa desde Colombia implica evaluar varios rubros clave: tiquetes aéreos, paquete…
This website uses cookies.