En el corazón del estado de Chiapas, México, se encuentra un tesoro natural que ha permanecido relativamente oculto para muchos viajeros: el Cenote Chukumaltik. Este paraíso de aguas cristalinas, rodeado de exuberante vegetación, ofrece un entorno ideal para la relajación y la aventura, invitando a los visitantes a sumergirse en su belleza y tranquilidad.
Ubicado aproximadamente a 21 kilómetros del Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez, el Cenote Chukumaltik, cuyo nombre se traduce como “la bella escondida”, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Con un diámetro de alrededor de 200 metros y una profundidad que alcanza los 70 metros, sus aguas sorprendentemente claras permiten una visibilidad de hasta 40 metros bajo la superficie, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.
La temperatura constante del agua, entre 23 y 24 grados Celsius, lo hace ideal para actividades acuáticas durante todo el año. El fondo del cenote alberga maravillas como árboles petrificados, chimeneas de azufre y un altar dedicado a la Virgen de los Dolores, elementos que añaden un misticismo particular al lugar. Estas características, junto con la abundante vegetación circundante, crean un entorno propicio para la práctica del buceo a baja profundidad y la natación.
El Cenote Chukumaltik ofrece diversas actividades para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión:
Una visitante, Barbara, compartió su experiencia: “Fue una experiencia tan pacífica y hermosa: una de las mejores partes fue el alquiler de canoas, cuestan solo 40 pesos y puedes permanecer en el agua todo el tiempo que quieras”.
Para quienes deseen explorar este enclave natural, se recomienda:
El cenote está abierto al público de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de acceso de 30 pesos por persona. Es importante respetar las normas del lugar para preservar su estado natural y garantizar una experiencia segura para todos los visitantes.
Te puede interesar: Descubre las maravillas naturales del Meta: cascadas y paisajes impresionantes
Para llegar al Cenote Chukumaltik desde Tuxtla Gutiérrez, se debe tomar la carretera estatal hacia Tzimol-Tuxtla. En el entronque que conduce a San Francisco Uninajab, avanzar 4 kilómetros y luego tomar la desviación señalizada hacia el cenote. Este recorrido permite a los visitantes adentrarse en paisajes chiapanecos auténticos antes de sumergirse en las aguas tranquilas de Chukumaltik.
El Cenote Chukumaltik es más que un cuerpo de agua; es un refugio natural que ofrece a los visitantes la oportunidad de desconectar de la rutina diaria y reconectar con la naturaleza. Ya sea que busques una aventura acuática o un lugar para relajarte y meditar, este cenote en Chiapas promete una experiencia inolvidable.
Como recomendación adicional, Víctor Hugo sugiere: “Procura llevar tus alimentos y no te pierdas la oportunidad de nadar dentro del cenote usando siempre chaleco ya que las profundidades son altas”.
El Cenote Chukumaltik representa uno de los tesoros mejor guardados de Chiapas. Su combinación de aguas cristalinas, entorno natural prístino y actividades recreativas lo convierten en un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y revitalizante. Al planificar tu próxima escapada, considera este paraíso escondido como una opción que te permitirá conectar profundamente con la naturaleza y disfrutar de momentos de paz y aventura.
Fuentes: Trendencias
La movilidad eléctrica está viviendo una revolución. En el Salón del Automóvil de Shanghái, la…
Un hallazgo fascinante ha capturado la atención del mundo arqueológico y cultural: expertos descubrieron un…
Lograr una buena salud financiera no es una cuestión de suerte, sino el resultado de…
Ahorrar una cantidad considerable de dinero en un año puede parecer una meta ambiciosa, pero…
La actividad física es fundamental para mantener la salud a cualquier edad. Sin embargo, recientes…
La elección de un nuevo Papa es uno de los acontecimientos más solemnes y significativos…
This website uses cookies.