En 2024, Japón experimentó un notable incremento en la llegada de turistas australianos, alcanzando cifras récord que superaron las de años anteriores. Este auge turístico, concentrado principalmente en ciudades como Tokio, Osaka y Kioto, ha generado desafíos significativos en términos de masificación y presión sobre las infraestructuras locales. Ante esta situación, las autoridades japonesas han implementado una estrategia innovadora: incentivar a los visitantes australianos a explorar las zonas rurales del país, promoviendo un turismo más equilibrado y sostenible.
Según datos de la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO), entre enero y noviembre de 2024, el país recibió aproximadamente 807.800 turistas australianos, superando en casi 200.000 el récord establecido en 2019. Este aumento refleja el creciente interés de los australianos por la cultura, gastronomía y paisajes japoneses. Sin embargo, la concentración de turistas en los principales núcleos urbanos ha derivado en problemas de sobrecarga turística, afectando la calidad de la experiencia tanto para visitantes como para residentes locales.
Para mitigar la saturación en las ciudades más concurridas, la JNTO ha lanzado campañas dirigidas a los turistas australianos, animándolos a descubrir regiones rurales menos conocidas pero igualmente ricas en atractivos culturales y naturales. Destinos como Tohoku, Kanazawa y Naoshima se destacan por ofrecer experiencias auténticas, desde templos históricos y festivales tradicionales hasta paisajes naturales impresionantes y una gastronomía local única.
Situada en el norte de Honshu, Tohoku es conocida por sus montañas escénicas, aguas termales (onsen) y festivales culturales. La región ofrece una oportunidad para experimentar la hospitalidad japonesa en un entorno más tranquilo y menos comercializado.
Ubicada en la costa oeste, Kanazawa es famosa por su bien conservado distrito de samuráis, jardines paisajísticos como Kenrokuen y su rica tradición en artesanía, incluyendo la producción de hojas de oro y cerámica.
Esta isla en el mar interior de Seto se ha convertido en un centro de arte contemporáneo, con museos y esculturas al aire libre que se integran armoniosamente con el entorno natural, ofreciendo una experiencia cultural única.
Varios elementos han contribuido al aumento del turismo australiano en Japón:
Te puede interesar: Guía Completa para un Viaje de 8 Días por Escocia
Fomentar el turismo en áreas rurales no solo ayuda a descongestionar las ciudades principales, sino que también aporta beneficios económicos y sociales a comunidades menos favorecidas. Los visitantes pueden disfrutar de una inmersión más profunda en la cultura japonesa, participando en actividades tradicionales, alojándose en ryokans (posadas japonesas) y degustando la gastronomía local. Además, el turismo rural contribuye a la revitalización de estas áreas, creando empleo y preservando tradiciones culturales.
A pesar de los esfuerzos por diversificar las rutas turísticas, existen desafíos que deben abordarse para garantizar una experiencia satisfactoria para los visitantes y las comunidades locales:
La estrategia de Japón para redirigir el flujo turístico hacia sus áreas rurales representa una respuesta proactiva a los desafíos de la masificación en destinos urbanos. Al promover regiones menos exploradas, se busca equilibrar la distribución de visitantes, enriquecer sus experiencias y fomentar el desarrollo sostenible de comunidades locales. Para los turistas australianos, esta iniciativa ofrece la oportunidad de descubrir facetas inéditas de Japón, sumergiéndose en su rica diversidad cultural y natural más allá de las rutas convencionales.
Fuentes:
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
This website uses cookies.