En el corazón del departamento de Santander, Colombia, se encuentra Jordán, un pequeño municipio que, a pesar de su riqueza histórica y natural, permanece en el anonimato para muchos viajeros. Conocido por ser el casco urbano menos poblado del país, este pintoresco pueblo ofrece una experiencia única para aquellos que buscan destinos auténticos y alejados del turismo masivo.
Fundado en el siglo XIX, Jordán está situado en el imponente Cañón del Chicamocha, a orillas del río del mismo nombre. Su ubicación estratégica lo convirtió en un punto de conexión vital entre diversas regiones de Santander. Sin embargo, con el tiempo y la modernización de las vías de comunicación, Jordán quedó aislado, preservando su encanto colonial y su tranquilidad característica.
El acceso a Jordán es una aventura en sí misma. Existen dos rutas principales:
Estos senderos históricos, construidos en el siglo XIX por el ingeniero alemán Geo von Lengerke, conectaban diversas poblaciones de Santander. El tramo entre Los Santos y Jordán es especialmente popular entre excursionistas, ofreciendo un recorrido de aproximadamente dos horas en descenso y hasta cuatro horas en ascenso.
A pocos metros del casco urbano, el río Chicamocha invita a los visitantes a refrescarse en sus aguas cristalinas. Además de ser un lugar perfecto para relajarse, el río ofrece oportunidades para la pesca artesanal y la observación de aves.
Ubicada en la vía que conecta Jordán con Villanueva, esta majestuosa caída de agua es un espectáculo natural que no debe perderse. Rodeada de vegetación exuberante, la cascada es ideal para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza.
La gastronomía local es otro de los encantos de Jordán. Los visitantes pueden deleitarse con platos típicos santandereanos, como el mute, la arepa de maíz pelao y las tradicionales hormigas culonas.
Te puede interesar: Filandia: El Tesoro Oculto del Eje Cafetero Colombiano
Este evento de trail running ha ganado reconocimiento nacional e internacional. Los corredores atraviesan los desafiantes terrenos del cañón, partiendo desde Jordán y recorriendo rutas que ponen a prueba su resistencia y conexión con la naturaleza.
Las fiestas en honor a San Roque, patrón del municipio, se celebran en agosto y reúnen a la comunidad en torno a actividades religiosas, culturales y recreativas.
Jordán es, sin duda, uno de los secretos mejor guardados de Colombia. Su riqueza histórica, la belleza de sus paisajes y la calidez de su gente lo convierten en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas y alejadas del turismo convencional.
Fuentes:
La prestigiosa lista “The World’s 50 Best Restaurants” ha revelado su edición 2025, y Colombia…
La industria del anime ha sido históricamente dominada por Japón, pero una nueva producción china…
Colombia se prepara para recibir uno de los lanzamientos más esperados del segmento premium eléctrico.…
El universo del anime se prepara para el regreso de uno de sus títulos más…
La plataforma de streaming Max ha anunciado la incorporación de uno de los estrenos más…
El mercado automotriz colombiano ha recibido con entusiasmo la llegada de un nuevo modelo de…
This website uses cookies.