
Colombia es un país rico en historia, cultura y arte, y sus museos reflejan esta diversidad. Recientemente, National Geographic destacó cinco museos colombianos que todo amante del arte y la historia debería visitar. A continuación, te presentamos una guía detallada de estos museos, cómo llegar y qué actividades puedes realizar en cada uno.
Museo del Oro – Bogotá
Ubicado en el corazón de Bogotá, el Museo del Oro alberga una de las colecciones de orfebrería prehispánica más importantes del mundo, con más de 34,000 piezas de oro y tumbaga, además de cerámicas, piedras, conchas y textiles de diversas culturas indígenas de Colombia.
- Dirección: Calle 16 No. 5-41, La Candelaria, Bogotá.
- Cómo llegar: Puedes tomar el sistema de transporte TransMilenio y bajarte en la estación Museo del Oro.
- Actividades: Además de recorrer sus salas de exposición, el museo ofrece visitas guiadas, talleres educativos y una tienda donde puedes adquirir réplicas y artesanías.
Museo Botero – Bogotá

El Museo Botero es hogar de una vasta colección de obras donadas por el maestro Fernando Botero, incluyendo pinturas, dibujos y esculturas. Además, cuenta con piezas de artistas internacionales como Picasso, Monet y Dalí.
- Dirección: Calle 11 No. 4-41, La Candelaria, Bogotá.
- Cómo llegar: Al estar en el centro histórico, es accesible a pie desde otros puntos turísticos de La Candelaria o utilizando transporte público hasta las cercanías.
- Actividades: Disfruta de exposiciones permanentes y temporales, participa en talleres y visita su biblioteca especializada en arte.
Museo de Antioquia – Medellín
Situado en el centro de Medellín, el Museo de Antioquia es reconocido por su amplia colección de arte precolombino, colonial y contemporáneo, incluyendo una sala dedicada a Fernando Botero.
- Dirección: Carrera 52 No. 52-43, Plaza Botero, Medellín.
- Cómo llegar: Utiliza el Metro de Medellín y bájate en la estación Parque Berrío; desde allí, una corta caminata te llevará al museo.
- Actividades: Recorre sus diversas salas de exposición, participa en talleres y disfruta de eventos culturales que se realizan periódicamente.
Quinta de San Pedro Alejandrino – Santa Marta
La Quinta de San Pedro Alejandrino es una hacienda colonial donde pasó sus últimos días el Libertador Simón Bolívar. Este lugar histórico ofrece una visión profunda de la vida y legado de Bolívar.
- Dirección: Avenida del Libertador, Barrio Mamatoco, Santa Marta.
- Cómo llegar: Desde el centro de Santa Marta, puedes tomar un taxi o un bus urbano que se dirija hacia Mamatoco.
- Actividades: Visitas guiadas por la hacienda, recorridos por el museo y los jardines botánicos, y participación en eventos culturales.
Te puede interesar: Descubre los Pueblos Más Encantadores de Colombia para Semana Santa
Museo Caliwood – Cali
El Museo Caliwood está dedicado a la historia del cine y la cinematografía en Colombia. Exhibe una colección de equipos antiguos, afiches y documentos que narran la evolución del séptimo arte en el país.
- Dirección: Avenida Belalcázar No. 5A-55, Edificio El Retiro, Cali.
- Cómo llegar: Puedes tomar el sistema de transporte MIO y bajarte en la estación Manzana del Saber; desde allí, una breve caminata te llevará al museo.
- Actividades: Explora exposiciones permanentes y temporales, asiste a proyecciones de películas clásicas y participa en talleres relacionados con la cinematografía.
Conclusión
Estos cinco museos destacados por National Geographic ofrecen una ventana a la rica herencia cultural y artística de Colombia. Desde el esplendor del arte precolombino hasta la evolución del cine nacional, cada uno brinda experiencias únicas que enriquecen el conocimiento y el espíritu de quienes los visitan. Al planificar tu próxima visita a Colombia, asegúrate de incluir estos tesoros culturales en tu itinerario.
Fuentes: Semana, Museo del Oro, Museo Botero, Museo de Antioquia