Google Drive sigue siendo muy popular, pero no es la única opción para almacenar archivos o fotos en la nube. Debajo del radar hay alternativas que ofrecen mayor privacidad, mejores precios, más velocidad o control total de tus datos. En este artículo repasamos las alternativas recomendadas en Xataka y otras fuentes, describiendo sus ventajas, desventajas y en qué escenarios pueden superar a Drive.
Aunque Google Drive ofrece 15 GB gratis y buenas herramientas de colaboración, tiene puntos débiles:
Esta opción suiza destaca por su cifrado AES‑256, centros de datos en Europa/EE.UU., versiones y velocidades de subida/dowload superiores a Google Drive. A diferencia de Drive, permite añadir contraseña a enlaces compartidos y ofrece soporte 24/7. Además, su plan de 2 TB de pago único de por vida (menos de $400) lo hace muy atractivo a largo plazo.
Este servicio ofrece cifrado extremo a extremo en todos los planes, interfaz intuitiva y funcionalidades de compartición con contraseña. Los precios son competitivos: desde $2.99/mes por 500 GB o $6.99/mes con 2 TB en plan anual. Ofrece plan gratis de 3 GB y 30 días de reembolso.
Una opción muy conocida que ofrece 2 GB gratis (hasta 16 GB con referidos) y cifrado AES‑256. Su punto fuerte es la integración con herramientas ofimáticas (Google, Microsoft) y un sistema de escaneo de documentos, chat, comentarios y sincronización selectiva. Su plan Pro da 1 TB por $9.99/mes.
Ofrece 5 GB gratis y planes desde 50 GB (19 €/año). Su gran ventaja es la integración nativa con Office Online y Windows, permitiendo editar y almacenar documentos directamente. Sin embargo, la privacidad es un tema: los datos pueden inspeccionarse conforme a políticas internas y se ha criticado por su participación en el programa PRISM.
Regala 20 GB gratis y cifra los archivos con cifrado extremo a extremo. Ofrece planes desde $4.99/mes por 400 GB y destaca por privacidad robusta, aunque no incluye herramientas colaborativas ni integraciones ofimáticas.
De origen suizo/húngaro, orientado a empresas que requieren seguridad reforzada. Usa cifrado AES‑256 “zero‑knowledge” y controles DRM, con precios desde 12,50 €/mes por 1 TB. Ideal para entornos con datos sensibles y regulaciones exigentes.
Para quienes buscan autonomía total, destacan:
Necesidad | Servicio recomendado | Ventaja principal |
---|---|---|
Privacidad y control | pCloud, NordLocker, Tresorit, Nextcloud | Cifrado fuerte, gestión propia en open source |
Velocidad y uso general | Dropbox, pCloud | Sincronización fluida, herramientas colaborativas |
Integración ofimática | OneDrive, Dropbox | Office y Google Docs nativos |
Almacenamiento gratis | MEGA, Dropbox, OneDrive | 20 GB / 2 GB / 5 GB gratuitos |
Uso empresarial | Tresorit | Cumplimiento regulatorio, DRM |
Te puede interesar: Gemini se pone a la altura de ChatGPT: la función que redefine el futuro de la IA ya está disponible
Xataka recomienda:
Google Drive es cómodo pero puede quedarse corto en privacidad, velocidad y precio. Las alternativas como pCloud, NordLocker, MEGA o Tresorit ofrecen opciones seguras, rápidas y económicas, con énfasis en datos personales o empresariales. El open source (Nextcloud, Seafile) permite un control total. Elige según tu nivel de privacidad, uso y presupuesto; migrar no tiene por qué ser complicado si planificas correctamente.
Fuentes:
Xataka Basics – Consideraciones al elegir cloud europea
Xataka Móvil – Alternativas recomendadas a Google Drive
Kinsta – Comparativa de 15 alternativas
Wikipedia – Tresorit
Wikipedia – Nextcloud
Wikipedia – OneDrive
Wikipedia – Dropbox
The Times of India – ejemplo en contexto
A solo 21 kilómetros al oeste de Bogotá —unos 45 minutos en auto— se encuentra…
Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial, utilizando datos de TripAdvisor, Google Maps, redes sociales,…
A solo 40 km al norte de Bogotá y con apenas 44 km² de extensión, Gachancipá se…
Un antiguo grabado rupestre descubierto cerca de Asuán, Egipto, ha estremecido a la comunidad arqueológica:…
Planear un viaje por Europa desde Colombia implica evaluar varios rubros clave: tiquetes aéreos, paquete…
El portal de turismo de El Espectador ha destacado recientemente una serie de destinos subestimados…
This website uses cookies.