La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China está desarrollando una nueva generación de trenes de levitación magnética (Maglev) capaces de superar los 1.000 km/h. Este ambicioso proyecto busca revolucionar el transporte terrestre con una velocidad superior a muchos aviones comerciales. A este fenómeno tecnológico también se suma Elon Musk, quien ha mostrado interés en participar en este desarrollo.
Los trenes Maglev son un tipo de transporte que utiliza campos electromagnéticos para suspender y propulsar los vagones por encima de una vía especial. Al no existir fricción con las vías, estos trenes pueden alcanzar velocidades extraordinarias y ofrecer un viaje mucho más suave y silencioso que los trenes convencionales.
Actualmente, los trenes de levitación magnética más rápidos operan en Japón y China, alcanzando velocidades de hasta 600 km/h. Sin embargo, el nuevo proyecto chino aspira a superar este récord y llegar a los 1.000 km/h, acercándose a las velocidades de los aviones comerciales.
Te puede interesar: Samsung Podría Presentar sus Primeras Gafas Inteligentes junto con los Nuevos Galaxy S25
El anuncio de este desarrollo tecnológico generó una reacción positiva por parte de Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Musk calificó el proyecto como un “gran negocio” y mostró su interés en participar en este mercado. Cabe recordar que Musk también ha impulsado el concepto del Hyperloop, una tecnología similar que busca transportar pasajeros en cápsulas de alta velocidad dentro de tubos al vacío.
Los trenes de levitación magnética ofrecen varias ventajas en comparación con los sistemas ferroviarios convencionales:
La combinación de tecnologías como la levitación magnética y los conceptos de Hyperloop promete revolucionar el transporte terrestre en el futuro cercano. Estas innovaciones no solo ofrecen una alternativa a los viajes aéreos, sino que también pueden conectar ciudades a distancias intermedias de manera mucho más eficiente.
Fuentes: FayerWayer
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
This website uses cookies.