Categories: Tecnología

Honda apuesta por las baterías de estado sólido: inauguración de una megafábrica para su producción masiva

En su compromiso con la electrificación y la sostenibilidad, Honda ha dado un paso significativo al inaugurar una planta de producción dedicada a las baterías de estado sólido en Sakura, Japón. Esta instalación, que abarca 27.400 metros cuadrados, representa una inversión de aproximadamente 270,9 millones de euros y está destinada a optimizar los procesos de fabricación de estas innovadoras baterías.

Ventajas de las baterías de estado sólido

Las baterías de estado sólido se diferencian de las tradicionales de iones de litio al utilizar un electrolito sólido en lugar de líquido. Esta característica ofrece múltiples beneficios:

  • Mayor densidad energética: Permite una mayor autonomía en los vehículos eléctricos.
  • Mejores tiempos de carga: Posibilita una carga más rápida y eficiente.
  • Mayor seguridad: Reduce el riesgo de fugas y combustiones.

Objetivos de Honda con esta nueva planta

La planta de Sakura servirá como línea de producción de demostración, donde Honda buscará perfeccionar técnicas de fabricación para la producción en masa de baterías de estado sólido. Un enfoque clave es la implementación de una técnica de prensado en rollo que aumenta la densidad de los electrolitos sólidos y mejora el contacto entre estos y los electrodos, lo que podría reducir el tiempo de producción por celda y aumentar la eficiencia.

Te puede interesar: Nvidia Revoluciona la Creación de Sonidos con su IA Fugatto

Proyecciones futuras

Honda planea iniciar las operaciones de esta línea de producción en enero de 2025, con la intención de lanzar al mercado vehículos equipados con estas baterías en la segunda mitad de la década. La compañía estima que, para 2029, sus vehículos eléctricos podrían alcanzar una autonomía de hasta 966 kilómetros por carga, gracias a esta tecnología.

El contexto de la industria

Honda no está sola en esta carrera; otros fabricantes como Toyota y Nissan también están desarrollando baterías de estado sólido. Sin embargo, la inversión de Honda en esta megafábrica subraya su compromiso con liderar la innovación en el sector de vehículos eléctricos.

Conclusión

La inauguración de esta planta representa un avance crucial en la estrategia de Honda hacia la electrificación y la neutralidad de carbono. Al centrarse en el desarrollo y producción de baterías de estado sólido, la compañía se posiciona para ofrecer vehículos eléctricos más eficientes, seguros y con mayor autonomía en un futuro cercano.

Fuentes: Xataka, Híbridos y Eléctricos, Electrive

Cocomedia

Recent Posts

Trucos sencillos para ablandar la yuca y lograr una textura suave

¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…

20 horas ago

Escapada de fin de semana: pueblo con cascadas a menos de dos horas de Bogotá

¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…

23 horas ago

Ensalada de pollo y queso: receta saludable para iniciar la semana

En este artículo te presentamos una ensalada de pollo y queso fresca, nutritiva y llena…

2 días ago

Madrid (Cundinamarca): una ciudad con nombre europeo que brilla en el agroturismo

A solo 21 kilómetros al oeste de Bogotá —unos 45 minutos en auto— se encuentra…

3 días ago

Los 5 destinos menos recomendados para turismo en Colombia, según IA

Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial, utilizando datos de TripAdvisor, Google Maps, redes sociales,…

4 días ago

Gachancipá, el encanto del municipio más pequeño de Cundinamarca

A solo 40 km al norte de Bogotá y con apenas 44 km² de extensión, Gachancipá se…

5 días ago

This website uses cookies.