En abril de 2025, se confirmó una de las noticias más esperadas en el mundo de la tecnología móvil y la conectividad: una lista de 50 modelos de celulares recibirá acceso a internet satelital gratuito gracias a un ambicioso programa impulsado por Elon Musk y su empresa SpaceX. A través de su servicio Starlink, y en colaboración con la operadora T-Mobile, se busca llevar conexión a los rincones más remotos del planeta sin necesidad de infraestructura terrestre.
El sistema se basa en la constelación de satélites de órbita baja que Starlink ha estado desplegando desde 2019. Esta red permite ofrecer conectividad directamente a dispositivos móviles compatibles, sin requerir torres de telefonía o redes de fibra óptica. Gracias a un acuerdo estratégico con T-Mobile, Starlink utilizará el espectro de banda media de la operadora para ofrecer servicio directamente a celulares estándar.
La principal ventaja es la cobertura global: el internet satelital puede llegar a zonas rurales, marítimas, montañosas o selváticas donde las redes tradicionales no llegan. Además, al no depender de infraestructura local, el sistema tiene mayor resiliencia ante desastres naturales o conflictos que puedan afectar las redes terrestres.
Los 50 modelos iniciales que recibirán soporte para el servicio de Starlink pertenecen a marcas como Samsung, Apple, Xiaomi, Motorola, Oppo y OnePlus. Según lo informado, muchos de estos modelos ya cuentan con el hardware necesario para recibir señal satelital, o podrán hacerlo mediante una actualización de software OTA (Over-The-Air).
Se espera que esta lista aumente conforme otros fabricantes certifiquen la compatibilidad de sus dispositivos con la red satelital de Starlink.
En esta primera fase, el internet satelital estará limitado a mensajes de texto, llamadas básicas y acceso a información de emergencia. Sin embargo, según Musk, la meta es ampliar gradualmente la velocidad y capacidad del servicio, permitiendo eventualmente la transmisión de datos para navegación web, video llamadas y redes sociales.
Elon Musk ha asegurado que este servicio representa solo el comienzo de una nueva era de conectividad universal. “Estamos dando un paso importante hacia la democratización del acceso a internet”, dijo. Además, SpaceX ya trabaja con otras operadoras en diferentes países para expandir este programa a nivel global.
La iniciativa tiene el potencial de transformar la vida de millones de personas. En América Latina, por ejemplo, aún existen grandes extensiones de territorio sin cobertura móvil o internet fijo. Con esta tecnología, se podrá acceder a educación, telemedicina, y servicios gubernamentales en comunidades que antes estaban aisladas digitalmente.
Te puede interesar: La lavadora Electrolux LS22I con 49% de descuento en Alkosto: tecnología, ahorro y alto rendimiento
Organismos internacionales como la ONU y la Unión Internacional de Telecomunicaciones han aplaudido el proyecto por su enfoque en la inclusión digital. Reducir la brecha de conectividad es fundamental para el desarrollo económico y social de regiones marginadas. Gracias a esta tecnología, miles de escuelas rurales podrán acceder a materiales educativos en línea, y pequeños negocios podrán conectarse con mercados globales.
El servicio comenzará a desplegarse en Estados Unidos y Canadá durante el segundo semestre de 2025, y se espera que llegue a América Latina y otras regiones durante el 2026. Las actualizaciones necesarias se realizarán de forma remota y progresiva en los dispositivos compatibles.
El programa de internet satelital gratuito impulsado por Elon Musk representa un hito en la historia de las telecomunicaciones. Con el respaldo de T-Mobile y la infraestructura de Starlink, millones de personas podrán acceder por primera vez a servicios digitales básicos desde cualquier punto del planeta. Esta alianza estratégica no solo mejora la conectividad global, sino que sienta las bases para un futuro más equitativo e interconectado, donde la ubicación geográfica ya no determine el acceso a la información.
Fuentes: El Heraldo, Starlink, T-Mobile
La empresa china CATL (Contemporary Amperex Technology Co. Limited), líder global en la fabricación de…
En los años 90, la Super Nintendo Entertainment System (SNES) se consolidó como una de…
En un mundo digital donde cada vez más usuarios valoran la privacidad, la eficiencia y…
El informe World’s Wealthiest Cities Report 2025, elaborado por Henley & Partners en colaboración con…
En una declaración inesperada, Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, reveló en abril de…
En Colombia, el sueño de tener vivienda propia se ha vuelto más alcanzable gracias a…
This website uses cookies.