Luego de consolidarse como líder en el desarrollo de chips para inteligencia artificial, NVIDIA ha anunciado su incursión en una de las tecnologías más prometedoras del futuro: los ordenadores cuánticos. La compañía abrirá un laboratorio dedicado a la investigación cuántica en Boston a finales de 2025, colaborando estrechamente con instituciones como Harvard y el MIT. Esta decisión marca un cambio de postura de su CEO, Jensen Huang, quien hace apenas unos meses afirmaba que la computación cuántica útil aún tardaría décadas en llegar.
En enero de 2025, Huang sostenía que los ordenadores cuánticos prácticos aún estaban a unos 20 años de distancia. Sin embargo, durante la conferencia GTC para desarrolladores, anunció la creación de un nuevo laboratorio cuántico que buscará acelerar la investigación y desarrollo en este campo. Este giro de opinión demuestra que NVIDIA ve el potencial de esta tecnología disruptiva no solo a largo plazo, sino como un campo emergente en el que desea tener un papel protagónico desde ya.
El interés de NVIDIA en la computación cuántica no es nuevo. Desde hace más de dos años colabora con Quantum Machines, una empresa israelí especializada en hardware y software cuántico. Fruto de esta alianza nació el DGX Quantum, un sistema híbrido que combina capacidades de hardware clásico (CPU/GPU) con plataformas cuánticas para facilitar el desarrollo de algoritmos cuánticos.
Este sistema permite a los investigadores trabajar en entornos simulados donde es posible diseñar, probar y refinar algoritmos cuánticos sin acceso directo a un ordenador cuántico físico. Esta estrategia no solo democratiza el acceso a la investigación cuántica, sino que optimiza los recursos existentes en computación de alto rendimiento.
Uno de los principales objetivos de NVIDIA en este nuevo laboratorio será avanzar en técnicas de corrección de errores cuánticos. Esta área es crítica, ya que los ordenadores cuánticos actuales son extremadamente sensibles al ruido y al entorno, lo que genera fallos que limitan su utilidad práctica. Jensen Huang destacó que mejorar la estabilidad y confiabilidad de estos sistemas será esencial para su adopción en sectores como la ciencia, la salud, la logística y la criptografía.
Gracias al poder de cómputo de sus GPU y al uso de herramientas como CUDA Quantum, su modelo de programación de código abierto, NVIDIA espera acelerar este proceso, permitiendo una interacción fluida entre computación clásica y cuántica.
La computación cuántica tiene el potencial de resolver problemas imposibles de abordar con ordenadores clásicos. Algunos ejemplos incluyen la simulación precisa de moléculas para el desarrollo farmacéutico, la optimización de rutas logísticas, el análisis de materiales cuánticos o la creación de sistemas de cifrado ultra seguros.
Con su nuevo enfoque, NVIDIA no solo apunta a apoyar la investigación académica, sino también a posicionarse como un proveedor de herramientas y plataformas que puedan integrarse en el ecosistema cuántico global. Esta apuesta la coloca como un actor clave en la transición hacia un futuro computacional híbrido.
Te puede interesar: Google compra Wiz por 32.000 millones: apuesta histórica por la ciberseguridad en la nube
La decisión de entrar de lleno en el terreno cuántico refleja la capacidad de NVIDIA para adaptarse y liderar en entornos tecnológicos cambiantes. Después de su éxito sin precedentes en el mercado de la IA, donde sus GPU son pilares fundamentales para entrenar modelos avanzados como ChatGPT o Gemini, la empresa parece decidida a extender su dominio hacia el próximo gran salto tecnológico.
El laboratorio cuántico de Boston, sumado a las alianzas estratégicas y plataformas ya en desarrollo, sugiere que NVIDIA está lista para desafiar los límites de lo que hoy entendemos como computación.
La apuesta de NVIDIA por la computación cuántica no es simplemente una moda, sino un paso estratégico que confirma su ambición de mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica. Con herramientas híbridas como DGX Quantum, alianzas académicas de primer nivel y una visión enfocada en resolver los retos clave del campo, NVIDIA se posiciona como un actor fundamental en el futuro cuántico que se avecina.
Fuente: Xataka – NVIDIA apuesta por los ordenadores cuánticos
La movilidad eléctrica está viviendo una revolución. En el Salón del Automóvil de Shanghái, la…
Un hallazgo fascinante ha capturado la atención del mundo arqueológico y cultural: expertos descubrieron un…
Lograr una buena salud financiera no es una cuestión de suerte, sino el resultado de…
Ahorrar una cantidad considerable de dinero en un año puede parecer una meta ambiciosa, pero…
La actividad física es fundamental para mantener la salud a cualquier edad. Sin embargo, recientes…
La elección de un nuevo Papa es uno de los acontecimientos más solemnes y significativos…
This website uses cookies.