El chef Álvaro Molina, de Casa Molina, nos comparte dos recetas icónicas en su reciente publicación para El Colombiano: el clásico “arroz mil delicias” y una versión cremosa de arroz con leche. Con técnicas sencillas, ingredientes familiares y una historia de sabor que conecta tradición y estilo moderno, estas preparaciones son perfectas tanto para celebraciones familiares como para una sobremesa reconfortante.
Este plato, inspirado en arroces fritos asiáticos, se caracteriza por sus colores vibrantes, sabores balanceados y su textura separada: cada grano debe poder sentirse al paladar. Para lograrlo, Molina recomienda usar arroces tipo Doña Pepa, Federal Gourmet o Castellano y aplicar la técnica del nacaratado: saltear el arroz en aceite hasta que brille antes de añadir hasta cubrirlo con agua templada, en jugadas pequeñas y revolviendo constantemente. Eso permite cocción pareja y grano suelto.
Primero se saltea el arroz con un poco de aceite hasta que quede brillante. Luego se añade agua de a poco, tapando la olla y revolviendo “cuando hace ojitos” —pequeñas burbujas— para mantener la humedad necesaria. Se puede poner un cubito de caldo, cebolla de rama, ajo y sal según recuerdos familiares. Una vez el arroz alcanza textura casi cocida, se incorpora una omelette delgada y dorada que luego se corta en tiras y se mezcla con el arroz para completar el plato.
La receta incluye cebolla de rama, cebolla blanca, maíz en lata, zanahoria, zucchinis, champiñones, arvejas o habichuelas y espárragos verdes, todos cortados en dados o trozos pequeños. Se saltean en aceite —ajonjolí, oliva o maní— hasta dorar ligeramente. Luego se añade arroz, salsa de soya suave y semillas de ajonjolí o “sal de maní” picada finamente, integrando bien todos los sabores. El jamón dulce de Zenú en cubos de ½ cm es tradicional, aunque también se puede sustituir con pollo, camarones, cerdo o versiones vegetales.
El chef también presenta su versión del arroz con leche, basada en una tradición familiar y reinterpretada con su enfoque moderno. El proceso inicia con remojo del arroz por un par de horas, seguido de varios lavados en agua fría para eliminar exceso de almidón antes de escurrir bien.
Para preparar el arroz con leche: se hierve arroz con un poco de agua, se añade una astilla de canela, luego se incorpora leche, leche condensada, crema de leche y pasas. Se cocina a fuego bajo moviendo ocasionalmente hasta que el arroz esté tierno y la mezcla ligeramente espesa. Se deja enfriar y se refrigera antes de servir. Es una receta dulce, perfumada y reconfortante, ideal para compartir en familia.
El enfoque de Molina combina precisión técnica (como nacarado, remojo y escurrido del arroz) con sabores familiares y prácticos. Su propuesta logra que el arroz mil delicias sea colorido, con grano firme y aroma vegetal; mientras que su arroz con leche ofrece textura suave, dulzura moderada y esa calidez nostálgica propia del postre colombiano tradicional.
El arroz mil delicias es ideal como plato principal ligero o acompañamiento festivo, adaptable para reuniones con arroz vegetariano o con proteína animal. El arroz con leche resulta perfecto como cierre dulce tras una comida familiar o como merienda consciente en días fríos o relajados. Ambas recetas pueden prepararse con anticipación y mejoran su sabor al reposar en la nevera.
Te puede interesar: ¿Cómo lograr patacones crujientes y sin exceso de grasa?
Estas recetas reflejan la riqueza de la gastronomía antioqueña y paisa: combinan técnicas modernas aprendidas en escuelas de cocina internacional con ingredientes propios del territorio. El arroz mil delicias remite a sabores familiares de celebraciones, mientras que el arroz con leche reaviva recuerdos de sobremesas caseras. Juntos, representan la conexión entre legado y creatividad culinaria.
Una propuesta completa podría incluir arroz mil delicias como plato central—acompañado por ensalada fresca o proteína a la plancha—seguido de arroz con leche como postre tradicional. El contraste entre salado colorido y dulce cremoso genera una experiencia equilibrada y satisfactoria.
El chef Álvaro Molina, desde su enfoque sencillo pero cuidado, demuestra cómo dos platos de arroz pueden brillar por sabor, textura y emoción. El arroz mil delicias ofrece una explosión colorida y versátil para compartir, mientras que su arroz con leche aporta esa ternura dulce que reconforta. Ambas recetas son una invitación a reconectar con el sabor auténtico en casa, con tradición y estilo actual.
Fuentes: El Colombiano – Arroz mil delicias y recetas de arroz con leche, Wikipedia – Arroz con leche, Wikipedia – Gastronomía paisa
Descubre cómo organizar una ruta turística consciente por Santander, combinando pueblo patrimonio, naturaleza, cultura y…
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
This website uses cookies.