El croque monsieur es un clásico de la gastronomía francesa que eleva el concepto de sándwich a una categoría gourmet. Se trata de una combinación irresistible de pan de molde tostado, jamón cocido, queso fundido y salsa bechamel, gratinado al horno hasta alcanzar una textura dorada y crujiente. Más allá de su apariencia simple, es una verdadera delicia culinaria que demuestra cómo la cocina francesa puede transformar ingredientes cotidianos en una experiencia refinada y reconfortante.
El Croque Monsieur hizo su aparición en los menús parisinos en 1910, aunque su popularidad explotó en los cafés y bistrós durante las décadas siguientes. Su nombre, que se traduce literalmente como “señor crujiente”, hace referencia tanto a su textura tostada como al ingenioso juego de palabras típico de la cultura francesa. Con el tiempo, surgieron variantes como el croque madame (con huevo frito encima) o el croque provenzal, con tomates secos y hierbas.
El secreto de un buen croque monsieur está en la calidad de los ingredientes. Aunque su preparación es sencilla, requiere especial atención a la frescura del pan, la cremosidad del queso y el punto justo de la salsa bechamel. A continuación, los elementos básicos que no pueden faltar:
El queso gruyère es clave por su capacidad para fundirse sin perder sabor ni textura. Su perfil suave pero con carácter combina perfectamente con el jamón y el pan, y le aporta ese toque francés auténtico que marca la diferencia.
Aunque parezca complejo, preparar croque monsieur en casa es muy accesible. El proceso combina técnicas básicas de cocina: elaboración de salsa, montaje y gratinado.
Derrite mantequilla en una sartén, añade harina y remueve hasta formar un roux. Incorpora la leche poco a poco, batiendo hasta que espese. Agrega sal, pimienta y nuez moscada. Esta salsa aporta cremosidad y equilibra el sabor salado del jamón y el queso.
Unta un poco de bechamel sobre cada rebanada de pan. Coloca el jamón y el queso en el centro, cubre con otra rebanada, y añade más salsa y queso por encima. La clave está en no escatimar con el queso: debe cubrir bien para gratinar correctamente.
Precalienta el horno a 200 °C. Hornea entre 10 y 15 minutos hasta que el queso esté burbujeante y dorado. Para un acabado perfecto, usa el grill durante los últimos 2-3 minutos.
El croque monsieur admite personalización según el paladar de cada comensal:
Te puede interesar: Cómo preparar pasta mediterránea en 20 minutos: saludable, sabrosa y perfecta para cualquier ocasión
En Francia, este sándwich suele servirse con ensalada verde con vinagreta o papas fritas. También puede acompañarse de una sopa ligera, como la de cebolla, para una comida completa y equilibrada. En brunchs o desayunos fuertes, es habitual maridarlo con un café fuerte o una sidra artesanal.
Una porción de croque monsieur proporciona energía sostenida gracias a sus hidratos de carbono del pan, grasas saludables de la bechamel y proteínas del queso y el jamón. Es un plato rico y energético, ideal para días fríos o momentos de antojo.
El croque monsieur representa el equilibrio perfecto entre sencillez y sofisticación. Con ingredientes básicos y una preparación accesible, este icónico sándwich francés ofrece una experiencia gastronómica que trasciende culturas y paladares. Ideal para una comida informal con estilo o para sorprender en una cena casera, su sabor inconfundible lo convierte en un favorito que nunca pasa de moda.
Fuentes: Infobae: Receta de Croque Monsieur
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
En este artículo te presentamos una ensalada de pollo y queso fresca, nutritiva y llena…
A solo 21 kilómetros al oeste de Bogotá —unos 45 minutos en auto— se encuentra…
This website uses cookies.