En este artículo te presentamos una ensalada de pollo y queso fresca, nutritiva y llena de sabor, ideal para comenzar la semana con energía y bienestar. Basada en la receta publicada el 21 de julio de 2025 por Rosa Margarita Campo en El Espectador, exploramos el quién, qué, cuándo, dónde y por qué para ofrecerte una versión optimizada, estructurada y fácil de seguir.

Ingredientes clave y valores nutricionales

La receta utiliza ingredientes naturales y de alta calidad, como 185 g de quesito colombiano—un queso fresco, blando y ligeramente salado propio de Antioquia y 250 g de pechuga de pollo, fuente de proteína magra. Se complementa con lechuga crespa, tomates cherry (7 unidades) y medio pepino, aportando fibra, vitaminas y frescura al plato. La mezcla resulta equilibrada en sabor y nutrientes.

Preparación del pollo y ensamblaje básico

Para preparar el pollo, se sazona con ajo en polvo, paprika, sal y pimienta. Luego se dora en una cucharada de mantequilla hasta lograr un color dorado y una textura jugosa por dentro. Una vez cocido, se deja reposar para cortar o desmenuzar en trozos. En un bowl grande se combinan la lechuga, el pepino, los tomates y el pollo ya cocido. Finalmente se añade el quesito cortado en cubos o desmenuzado para aportar cremosidad.

Ensalada de pollo y queso 2

Tip adicional: textura y presentación

Servir este tipo de ensalada inmediatamente después de mezclar garantiza que la lechuga conserve su crocancia y el queso no se humedezca excesivamente. La presentación en cubos o en trozos visibles realza la estética del plato y lo hace más apetecible.

El aderezo perfecto: sabor con equilibrio

El aliño se prepara mezclando 3 cucharadas de yogur griego natural sin azúcar, una cucharadita de mostaza, una cucharada de aceite de oliva extra virgen y una de vinagre de manzana. Se añade también una cucharada de queso parmesano rallado, sal y pimienta al gusto, y se bate hasta que esté emulsionado. Este aderezo equilibra la frescura del yogur, el toque ácido del vinagre y la intensidad del parmesano, realzando todos los elementos de la ensalada.

Beneficios del yogur griego

El yogur griego aporta proteínas y probióticos sin la carga calórica de una mayonesa típica. Su textura espesa ayuda a emulsionar el vinagre y la mostaza, creando un aliño cremoso pero ligero, ideal para mantener el equilibrio saludable del plato.

Variaciones y personalización

Para quienes deseen experimentar, se pueden añadir ingredientes opcionales que enriquecen sabor, textura y valor nutricional:

  • Aguacate en cubos: aporta grasas saludables y una textura suave que combina bien con la cremosidad del queso y el aderezo.
  • Semillas o frutos secos: como almendras o semillas de girasol, para un toque crujiente y aporte extra de ácidos grasos omega‑3.
  • Quesos alternativos: puedes sustituir el quesito por queso doble crema o costeño si buscas un sabor más intenso.
  • Hierbas frescas: como cilantro o perejil finamente picado, que aportan aromas frescos y color.

Paso a paso detallado para servir

A continuación se sintetiza el proceso completo en pasos claros:

  1. Sazona y dora la pechuga de pollo en mantequilla; reserva y deja enfriar.
  2. Corta la lechuga, el pepino y los tomates cherry; mezcla en un bowl con el pollo.
  3. Corta o desmenuza el quesito y añádelo al conjunto.
  4. Prepara el aderezo con yogur, mostaza, vinagre, aceite, parmesano, sal y pimienta; emulsiona completamente.
  5. Vierte el aderezo justo antes de servir y mezcla suavemente para distribuir los sabores.
  6. Decora con hierbas frescas o semillas si deseas mayor textura o aroma.

¿Por qué elegir esta ensalada para comenzar la semana?

Además de su rapidez (25 min de preparación y 10 min de cocción) y su sencillez, esta ensalada es ideal para quienes buscan un almuerzo sano, sabroso y equilibrado. La combinación de proteína magra, fibra vegetal y grasas buenas proporciona energía sostenida y saciedad, sin exceso calórico. Es una excelente opción para dietas saludables, gente activa o quienes quieren mantener hábitos conscientes.

Te puede interesar: ¿Cómo lograr patacones crujientes y sin exceso de grasa?

Adaptaciones para diferentes audiencias

Es perfecta para preparar porciones dobles o triples y guardar en la nevera para varios días. También funciona bien en tupper para llevar al trabajo o como cena ligera. Puedes reducir la cantidad de queso o usar una versión baja en grasa para ajustar calorías. Si deseas más proteína, añade un huevo duro o legumbres como garbanzos.

Comparación con otras ensaladas populares

A diferencia de una ensalada Cobb, que incluye ingredientes como panceta, huevo duro, queso roquefort y aderezo más pesado, esta versión es más ligera y adaptable. También se diferencia de ensaladas cremosas con mayonesa, ofreciendo una alternativa más saludable sin sacrificar cremosidad, gracias al yogur griego naturista.

Consejos finales para un resultado impecable

Mantén todos los ingredientes fríos hasta justo antes de servir para conservar la frescura. El pollo debe estar cocido completamente pero no seco. Mezcla el aderezo con excedencia pero sin saturar la ensalada. Ajusta sal y pimienta al gusto, y no tengas miedo de probar y adaptar los componentes según tu paladar.

Conclusión

La ensalada de pollo y queso publicada en El Espectador el 21 de julio de 2025 es una propuesta deliciosa, práctica y nutritiva para empezar la semana con buen pie. Combina proteína, verduras frescas, queso suave y un aderezo equilibrado. Adaptable y versátil, se convierte en una opción ideal para almuerzos, cenas o comidas preparadas con anticipación. Su facilidad y calidad la convierten en un plato cabecera para quienes buscan sabor sin complicaciones.

Fuentes: El Espectador – Ensalada de pollo y queso para saborear iniciando semana, Wikipedia – Quesito colombiano, Wikipedia – Ensalada Cobb

Leave a comment