
Los huevos pericos son una de las preparaciones más queridas del desayuno colombiano. Esta receta sencilla, a base de huevos revueltos con tomate y cebolla, guarda una historia de sabor casero y nutrición, y ha sido perfeccionada por chefs reconocidos que revelan trucos clave para lograr una textura cremosa, suave y deliciosa en cada bocado.
¿Qué son los huevos pericos?
Originarios de Colombia, los huevos pericos se distinguen por su mezcla de huevo batido con cebolla larga y tomate. A menudo se acompañan de arepas, pan o arroz, y representan una fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para comenzar el día con energía. Además de ser un platillo económico, es extremadamente versátil y fácil de preparar.
Ingredientes clásicos
La receta tradicional incluye:
- 2 huevos frescos
- ½ tomate mediano, pelado y picado finamente
- ½ tallo de cebolla larga (parte blanca y verde)
- 1 cucharada de mantequilla o aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
Algunos agregan un toque de leche o crema para una textura más suave, e incluso ingredientes como queso rallado o cilantro para aromatizar.

Valor nutricional y beneficios
El huevo es una fuente completa de proteína, con vitaminas A, D, E y B12, además de minerales como hierro y zinc. La Fundación Española de la Nutrición señala que un huevo aporta aproximadamente 80 calorías y cubre hasta el 30 % de las necesidades proteicas diarias de un niño.
Incluir vegetales frescos como cebolla y tomate no solo realza el sabor, sino que también incrementa el contenido de antioxidantes, fibra y vitamina C.
El secreto de los chefs: técnica y temperatura
Los reconocidos chefs Gordon Ramsay y Jacques Pépin coinciden en que la técnica lo es todo al preparar huevos revueltos como los pericos. Según sus consejos, estos son los factores clave:
1. Batido correcto
Antes de cocinarlos, bate los huevos vigorosamente para incorporar aire. Esto hace que queden más esponjosos. Jacques Pépin enfatiza que no hay que escatimar tiempo en este paso, ya que es determinante para la textura final.
2. Fuego bajo
El error más común es usar fuego alto. Los huevos deben cocinarse a fuego bajo y lentamente para evitar que se endurezcan. Ramsay sugiere retirar ocasionalmente la sartén del fuego durante la cocción para controlar mejor la temperatura.
3. Movimiento constante
Remueve los huevos continuamente con una espátula de silicona o madera. Este movimiento constante evita la formación de grumos grandes y distribuye el calor de forma uniforme, dando como resultado una mezcla homogénea y cremosa.
4. Incorporación gradual de los vegetales
Los vegetales deben cocinarse primero hasta estar blandos, y luego se agregan los huevos batidos. Esto evita que el exceso de agua del tomate interfiera con la textura de los huevos.
Te puede interesar: Cómo Hacer Pollo Frito Casero Crujiente y Jugoso: Receta Estilo Cadenas Famosas
Errores comunes al preparar huevos pericos
Para evitar resultados decepcionantes, ten en cuenta lo siguiente:
- No uses huevos fríos directamente del refrigerador.
- Evita cocinar a temperaturas altas.
- No cocines en exceso: los huevos deben quedar húmedos y suaves, no secos.
- Sal al final, ya que agregarla antes puede alterar la textura.
¿Con qué acompañar los huevos pericos?
Esta receta puede servirse con:
- Arepas: la combinación perfecta y tradicional.
- Pan tostado o baguette.
- Arroz blanco para un almuerzo ligero.
- Frijoles y plátano maduro para una opción más sustanciosa.
Tiempo estimado y conservación
La preparación toma entre 10 y 15 minutos. Si deseas conservar huevos pericos, pueden guardarse en un recipiente hermético en refrigeración por hasta 2 días. Para recalentarlos, hazlo en sartén a fuego bajo, no en microondas, para preservar la textura.
Conclusión
Los huevos pericos son una muestra perfecta de cómo lo simple puede ser excepcional. Con una técnica adecuada, ingredientes frescos y atención al detalle, esta receta se transforma en una experiencia culinaria nutritiva y placentera. Siguiendo los consejos de los expertos, cualquiera puede lograr que estos huevos revueltos colombianos sean suaves, sabrosos y visualmente apetitosos. ¡Una forma deliciosa de comenzar el día con energía y sabor local!
Fuentes: Semana: Huevos pericos perfectos