
El pan hojaldrado casero es una delicia que combina una textura crujiente por fuera con una miga suave y aireada en su interior. Ideal para acompañar desayunos, meriendas o cualquier comida, este pan es perfecto para disfrutar solo o con una taza de café o chocolate caliente. Aunque su preparación requiere paciencia y precisión, no es necesario contar con equipos profesionales ni ingredientes complicados. A continuación, te presentamos una receta detallada para que puedas elaborar este exquisito pan en casa.
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo de fuerza
- 250 g de mantequilla fría (puede reemplazarse por margarina, pero la mantequilla es la opción tradicional)
- 10 g de sal
- 20 g de azúcar
- 15 g de levadura fresca
- 250 ml de agua tibia
- 1 huevo para pincelar
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparar la Masa Base
- Disuelve la levadura fresca en el agua tibia junto con el azúcar. Deja reposar la mezcla durante 10 minutos, hasta que comience a formar burbujas, indicando que la levadura está activa.
- En un bol grande, tamiza la harina y añade la sal. Forma un hueco en el centro y vierte la mezcla de levadura.
- Integra los ingredientes con una cuchara de madera hasta obtener una masa pegajosa.
- Volca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante aproximadamente 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
- Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño limpio y déjala reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.

Paso 2: Preparar la Mantequilla
- Mientras la masa reposa, coloca la mantequilla fría entre dos hojas de papel film.
- Con un rodillo, aplana la mantequilla hasta obtener un rectángulo de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Refrigera la mantequilla mientras la masa completa su primer reposo.
Paso 3: Laminado de la Masa
- Una vez que la masa ha duplicado su tamaño, colócala sobre una superficie enharinada y estírala hasta formar un rectángulo que sea el doble del tamaño de la mantequilla preparada.
- Coloca la mantequilla en el centro de la masa y dobla los bordes de la masa sobre ella, sellándola completamente.
- Con el rodillo, estira la masa con la mantequilla incorporada hasta obtener un rectángulo largo.
- Dobla la masa en tres partes, como si fuera un tríptico, y refrigérala durante 20 minutos.
- Repite el proceso de estirado y plegado dos o tres veces más, siempre refrigerando la masa entre cada plegado. Este procedimiento es esencial para lograr las capas características del hojaldre.
Paso 4: Formación y Horneado del Pan
- Después del último reposo en frío, estira la masa hasta obtener un grosor de aproximadamente 1,5 cm.
- Corta la masa en las formas deseadas (por ejemplo, rectángulos o triángulos) y colócalas en una bandeja de horno forrada con papel pergamino.
- Cubre las piezas con un paño limpio y déjalas reposar durante 30 minutos para que fermenten ligeramente.
- Precalienta el horno a 200°C.
- Antes de hornear, bate el huevo y pincela suavemente la superficie de cada pieza para obtener un acabado dorado.
- Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el pan adquiera un color dorado y una textura crujiente.
- Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.
Te puede interesar: Huevos Turcos: Un Desayuno Exótico Listo en 20 Minutos
Consejos Adicionales
- La precisión en los tiempos de reposo y en el proceso de laminado es clave para obtener un hojaldre perfecto.
- Si deseas un sabor más intenso, puedes añadir una pizca de azúcar adicional o una cucharadita de extracto de vainilla a la masa base.
- Para una variante salada, incorpora hierbas frescas picadas o queso rallado entre las capas durante el laminado.
Conclusión
Preparar pan hojaldrado casero es una experiencia gratificante que, aunque requiere dedicación y atención al detalle, ofrece como resultado un producto delicioso y versátil. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de un pan artesanal con una textura y sabor inigualables, perfecto para deleitar a familiares y amigos en cualquier ocasión.
Fuente: Infobae – Cómo hacer pan hojaldrado casero y fácil de preparar