
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta publicada el 26 de julio de 2025 en Aire de Santa Fe presenta un pan que se cocina en sartén, sin reposo y con solo tres ingredientes principales. Es ideal para emergencias culinarias, para acompañar comidas o armar sandwiches, pizzas caseras y wraps en menos de media hora. Descubrí cómo lograr una masa suave por dentro y dorada por fuera.
Ingredientes básicos
La receta requiere únicamente:
2 tazas de harina común, ¾ taza de agua tibia y 1 cucharada de aceite. Además, se agrega una cucharadita de sal para sazonar. Opcionalmente, podés sumar especias como orégano, ajo en polvo, queso rallado o semillas para enriquecer sabor y textura.
Preparación paso a paso
El proceso es sencillo y sin reposo:
- Mezlac la harina con la sal en un bowl.
- Incorporá el agua tibia y el aceite de a poco, amasando hasta obtener una masa lisa y suave.
- Dividí la masa en cuatro bollos y aplastalos hasta formar discos de aproximadamente un centímetro de grosor.
- Calentá bien una sartén (sin o apenas con aceite) y cociná cada disco durante 3 a 4 minutos por lado, hasta que se doren y aparezcan burbujas.

Textura y versiones posibles
Este pan logra una textura suave y aireada por dentro, con un exterior ligeramente crujiente. Al no contener levadura, su aireado depende del vapor generado durante la cocción en sartén. Es similar a algunos panes planos o chapatis tradicionales.
Para una versión más suave o sabrosa, podés reemplazar el agua por leche (nos recomendada por su sabor y cremosidad) o sumar especias y semillas. Esta versatilidad lo hace apto para pizzas rápidas, sandwiches o como base para productos rellenos tipo calzone.
Ventajas de esta receta exprés
Entre las principales ventajas se destacan:
- Rapidez total: no requiere fermentación ni horno, listo en 15 minutos.
- Ingredientes accesibles: harina, agua, aceite y sal, sin necesidad de productos especiales.
- Versatilidad de uso: sirve como pan suelto, base de pizzeta, wrap o acompañamiento.
- Muy práctico: ideal en emergencias, cuando falta pan o para improvisar comidas.
Consejos para un resultado perfecto
- Cociná a fuego medio para evitar que se queme por fuera y quede crudo por dentro.
- Mantené la sartén bien caliente antes de colocar las masas, y apenas engrasadas.
- Si la masa está demasiado seca, agregá un chorrito extra de agua tibia hasta lograr una textura manejable.
- Para sabores adicionales, espolvoreá queso rallado, semillas o especias sobre los discos antes de girarlos.
Usos prácticos y ocasiones ideales
Este pan es ideal para:
- Sandwiches y wraps rápidos: rellenos con pollo, verduras, huevos o queso.
- Pizzetas improvisadas: agregá salsa, queso y toppings justo antes de dorar.
- Acompañamientos casuales: perfecto con guisos, sopas o asados como reemplazo de pan tradicional.
Te puede interesar: Trucos infalibles para un sudado de pollo espeso y delicioso
Comparación con otros tipos de pan sin levadura
A diferencia del pan de soda irlandés, que utiliza bicarbonato y suero de mantequilla o leche agria, esta versión no necesita fermento químico ni tiempos de reposo, y se cocina sin horno. Su textura es más rápida y sencilla, ideal para preparaciones caseras urgentes.
Es similar en concepto al pan plano (flatbread, chapati), aunque con mayor grosor y densidad menor, gracias al uso de aceite y cocción en sartén caliente que permite burbujas interiores.
Ejemplo de menú con pan exprés
Un menú exprés podría incluir:
- Este pan como base o acompañamiento.
- Una ensalada fresca con tomate, lechuga y queso fresco.
- Proteína al gusto: pollo asado, salmón, huevo frito.
- Opcional: dips como hummus, aliño de yogur o aguacate triturado.
Combinando los sabores se logra una comida completa y balanceada usando el pan como elemento flexible.
Resumen y cierre práctico
Esta receta de pan sin levadura, sin horno y en sartén es una solución práctica, económica y deliciosa. Con solo harina, agua, aceite y una pizca de sal, podés preparar variedad de panes planos en 15 minutos. Ideal para improvisar, resolver desayunos o cenas y acompañar platos con un toque casero y fresco.
Conclusión
Preparar pan casero nunca fue tan sencillo: con tres ingredientes, sin reposos ni horno, obtenés un pan suave y versátil cocido en sartén. Perfecto para momentos de emergencia o cuando querés acompañar cualquier comida con un pan recién hecho sin complicaciones. Esta receta demuestra que lo simple puede ser muy sabroso.
Fuentes: Aire de Santa Fe – Pan sin horno ni levadura en sartén