Recetas

Pollo al Achiote: Sabor y Tradición de la Cocina Mexicana

El pollo al achiote es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, especialmente popular en la región de Yucatán. Esta receta destaca por su combinación de sabores intensos y aromas únicos, resultado de la marinada de achiote que impregna la carne de pollo, brindándole un característico color rojizo y un sabor inigualable.

Ingredientes Necesarios

Para preparar este delicioso platillo, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 75 gramos de pasta de achiote
  • ¼ de pieza de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de cucharadita de pimienta negra
  • 2 clavos de olor
  • ½ taza de vinagre de manzana
  • 1¾ tazas de agua
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 3 cubos de Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE®
  • 1½ cucharaditas de sal con cebolla en polvo
  • ¾ taza de jugo de naranja
  • 3 hojas de plátano, asadas
  • 1.5 kilogramos de pechuga de pollo sin piel y sin hueso
  • 500 gramos de tortillas de maíz

Preparación Paso a Paso

1. Preparación de la Marinada de Achiote

En una licuadora, combina la pasta de achiote, la cebolla, el ajo, la pimienta negra, los clavos de olor, el vinagre de manzana, el agua, el orégano seco, los cubos de CONSOMATE®, la sal con cebolla en polvo y el jugo de naranja. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

2. Marinado del Pollo

Coloca las hojas de plátano en el fondo de una olla de presión, formando una cama. Sobre ellas, acomoda las pechugas de pollo y vierte la marinada de achiote, asegurándote de que el pollo quede completamente cubierto. Cierra la olla y cocina a presión durante 20 minutos a partir de que la válvula comience a sonar.

3. Desmenuzado y Cocción Final

Una vez transcurrido el tiempo de cocción, libera la presión de la olla de manera segura y retira el pollo. Desmenúzalo utilizando dos tenedores o con las manos limpias. En una sartén aparte, calienta la salsa restante hasta que hierva, luego incorpora el pollo desmenuzado y cocina a fuego medio hasta que la salsa espese ligeramente y el pollo absorba los sabores, aproximadamente 10 minutos.

4. Presentación y Servicio

Sirve el pollo al achiote acompañado de tortillas de maíz calientes. Este platillo se disfruta tradicionalmente como tacos, pero también puedes acompañarlo con arroz blanco o una ensalada fresca.

Consejos Culinarios

  • Hojas de Plátano: Para asar las hojas de plátano, pásalas rápidamente por el fuego directo o colócalas en una sartén caliente durante unos segundos hasta que se tornen brillantes y flexibles. Esto realza su aroma y facilita su manejo.
  • Marinado Prolongado: Si dispones de tiempo, deja marinar el pollo en la mezcla de achiote durante unas horas o incluso toda la noche en el refrigerador. Esto intensificará el sabor y permitirá que la carne absorba mejor los aromas.
  • Acompañamientos: Además de las tortillas, el pollo al achiote se complementa perfectamente con cebollas moradas encurtidas, frijoles refritos o guacamole, aportando frescura y contraste al platillo.

Te puede interesar: Pollo al Curry: Una Delicia Exótica en tu Mesa

Origen y Significado del Achiote

El achiote es una especia derivada de las semillas del árbol Bixa orellana, originario de América tropical. Desde tiempos prehispánicos, ha sido utilizado en la cocina mexicana no solo por su capacidad para dar color a los alimentos, sino también por su sabor distintivo y propiedades conservantes. En la región de Yucatán, el achiote es un ingrediente fundamental en diversas preparaciones tradicionales, siendo el pollo al achiote una de las más representativas.

Variaciones de la Receta

Existen diversas formas de adaptar esta receta según las preferencias personales o los ingredientes disponibles:

  • Proteína Alternativa: Sustituye la pechuga de pollo por muslos de pollo, pavo o incluso cerdo, como en la tradicional cochinita pibil.
  • Método de Cocción: Si no dispones de una olla de presión, puedes cocinar el pollo en una olla convencional, aumentando el tiempo de cocción hasta que la carne esté tierna y bien cocida.
  • Toque Picante: Para añadir un toque de picante, incorpora chiles habaneros o chiles de árbol a la marinada, ajustando la cantidad según tu tolerancia al picante.

Conclusión

El pollo al achiote es una muestra exquisita de la riqueza culinaria de México, combinando ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales para ofrecer un platillo lleno de sabor y tradición. Ya sea para una comida familiar o una ocasión especial, esta receta seguramente deleitará a todos en la mesa.

Fuente: Recetas Nestlé

Cocomedia

Recent Posts

Baterías Intercambiables que Cargan en 5 Minutos: ¿El Impulso Definitivo para los Carros Eléctricos?

La movilidad eléctrica está viviendo una revolución. En el Salón del Automóvil de Shanghái, la…

10 horas ago

Descubren un Mensaje Oculto en un Obelisco Egipcio que Actualmente se Ubica en Francia

Un hallazgo fascinante ha capturado la atención del mundo arqueológico y cultural: expertos descubrieron un…

12 horas ago

Cuatro Hábitos para Tener una Buena Salud Financiera y Gestionar Mejor Sus Gastos

Lograr una buena salud financiera no es una cuestión de suerte, sino el resultado de…

13 horas ago

Técnica para Ahorrar 10 Millones de Pesos en un Año: 5 Tips de Ahorro de Expertos

Ahorrar una cantidad considerable de dinero en un año puede parecer una meta ambiciosa, pero…

1 día ago

Nunca Es Tarde para Hacer Ejercicio, Pero Un Estudio Alerta Sobre una Ventana de Oportunidad

La actividad física es fundamental para mantener la salud a cualquier edad. Sin embargo, recientes…

1 día ago

¿Cuándo Se Elegirá al Nuevo Papa? El Vaticano ya Tiene Fecha para el Cónclave

La elección de un nuevo Papa es uno de los acontecimientos más solemnes y significativos…

1 día ago

This website uses cookies.