
El postre de durazno es una opción clásica y refrescante en la repostería colombiana, ideal para cerrar con broche de oro cualquier comida. Su combinación de galletas dulces, crema suave y duraznos en almíbar lo convierte en una delicia que agrada a todos los paladares. A continuación, te presentamos una receta detallada para preparar este exquisito postre en casa.
Historia y Tradición del Postre de Durazno
Este postre tiene sus raíces en la cocina casera colombiana de mediados del siglo XX, cuando las frutas en conserva ganaron popularidad por su fácil acceso y larga duración. Aunque es posible utilizar duraznos frescos, la versión tradicional emplea duraznos en almíbar, que aportan una dulzura uniforme y una textura más suave y cremosa al combinarse con la leche condensada y la crema. En muchos hogares, se sirve en moldes de vidrio para resaltar las capas y se decora con cerezas rojas o ralladura de limón para darle un toque especial.
Tiempo de Preparación
- Preparación de la crema: 10 minutos
- Montaje del postre: 20 minutos
- Refrigeración: mínimo 2 horas
En total, necesitarás aproximadamente 30 minutos de preparación activa, más el tiempo de refrigeración para que el postre adquiera la consistencia deseada.

Ingredientes
- 1 lata grande de duraznos en almíbar (800 g)
- 1 lata de leche condensada (395 g)
- 1 taza de crema de leche o nata para batir (250 ml)
- 1 paquete de galletas tipo Ducales (200 g)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Cerezas o ralladura de limón para decorar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
- Preparación de los duraznos: Escurre los duraznos, reserva el almíbar y corta las mitades en cubos pequeños.
- Preparación de la crema: En un recipiente, mezcla la leche condensada con la crema de leche y la esencia de vainilla. Bate con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Montaje del postre:
- En un refractario de vidrio, coloca una capa de galletas. Puedes remojarlas ligeramente en el almíbar de los duraznos para que se suavicen.
- Añade una capa de la mezcla de crema y luego una capa de duraznos picados.
- Repite el proceso alternando capas de galleta, crema y fruta, hasta llenar el molde. La última capa debe ser de crema.
- Decoración: Decora con trozos de durazno, cerezas o ralladura de limón según tu preferencia.
- Refrigeración: Cubre el refractario con papel film y refrigera por al menos dos horas antes de servir, para que las capas se integren y el postre adquiera firmeza.
Porciones
Con estos ingredientes, obtendrás aproximadamente ocho porciones medianas de postre, ideales para servir en reuniones familiares, celebraciones especiales o simplemente para disfrutar durante la semana. Si lo sirves en vasitos individuales, también puede rendir hasta diez porciones pequeñas, perfectas para compartir en eventos más grandes o como parte de una mesa de postres variados.
Te puede interesar: Michelada de Mango: La Bebida Perfecta para Refrescar tu Semana con Sabor y Tradición
Valor Nutricional Aproximado por Porción
- Calorías: 320 kcal
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 9 g
- Carbohidratos: 40 g
- Azúcares: 28 g
- Proteínas: 4 g
Estos valores son estimados y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados y el tamaño de las porciones.
Conservación
Este postre se puede conservar en el refrigerador hasta por cuatro días si está bien cubierto. No es apto para congelación, ya que podría perder su textura cremosa.
Conclusión
Preparar este postre de durazno es una manera sencilla y deliciosa de deleitar a tus seres queridos con un dulce tradicional colombiano. Su combinación de texturas y sabores lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de su exquisito sabor!
Fuente: Infobae – Prepare un irresistible postre de durazno con este paso a paso