Recetas

Ramen Casero: Delicia Japonesa en tu Mesa

El ramen es una sopa japonesa que ha ganado popularidad mundial gracias a su sabor umami y versatilidad. Aunque originario de China, este plato se ha adaptado en Japón, convirtiéndose en un ícono de su gastronomía. A continuación, te presentamos una receta detallada para preparar un auténtico ramen en casa, basada en la proporcionada por Recetas Encolombia.

Ingredientes

Para el caldo

  • 1,5 kg de pollo despiezado
  • 1 cebolleta china
  • 150 g de setas shiitake
  • 30 g de atún seco en polvo o escamas katsuobushi
  • 4 zanahorias
  • 1 cucharada de semillas de cilantro
  • Huesos de rodilla de ternera
  • 100 ml de salsa de soja
  • 100 ml de salsa de pescado tailandesa
  • 1 cucharadita de granos de pimienta negra
  • 6 rodajas de lomo de cerdo fresco
  • 20 g de alga kombu
  • 100 ml de sake
  • 100 ml de mirin

Para los acompañamientos

  • 300 g de fideos para ramen
  • Cebollino chino o cebolleta
  • 6 huevos

Preparación del Caldo

  1. Infusión de alga kombu: Calienta 2 litros de agua en una cazuela y añade las algas kombu. Deja reposar durante 30 minutos. Luego, retira la mitad del agua, cuela y reserva.
  2. Caldo de atún seco: En la cazuela con 1 litro de agua restante, sube la temperatura e incorpora el polvo de atún seco o las escamas de katsuobushi. Deja reposar durante 5 minutos, retira del fuego y reserva.
  3. Caldo de setas: Con el agua de algas reservada, caliéntala a 40°C y añade las setas shiitake limpias. Cocina durante 30 minutos.
  4. Caldo principal: En una olla a presión, combina el caldo de setas, las setas shiitake, el caldo de algas y atún seco colado (desechando las algas kombu), los huesos de rodilla, el pollo despiezado, las zanahorias, la cebolleta china, los granos de pimienta, las semillas de cilantro, la salsa de soja, la salsa de pescado, el mirin y el sake. Cocina durante 2 horas. ([recetas.encolombia.com](https://recetas.encolombia.com/ramen/?utm_source=chatgpt.com))
  5. Desgrasado del caldo: Deja enfriar el caldo y refrigéralo de un día para otro. Al día siguiente, retira la capa de grasa solidificada en la superficie.

Preparación del Ramen

  1. Calentar el caldo: Una vez desgrasado, calienta el caldo hasta que esté bien caliente.
  2. Preparar los acompañamientos:
    • Huevos: Cuece los huevos durante 5-6 minutos. Luego, enfríalos en agua fría, pélalos y sumérgelos en salsa de soja mientras preparas el resto de los ingredientes.
    • Cebolleta: Corta la cebolleta china en rodajas finas y reserva.
    • Fideos: Cocina los fideos para ramen según las instrucciones del paquete y reserva.
    • Cerdo: Fríe ligeramente las rodajas de lomo de cerdo, evitando cocinarlas en exceso.
  3. Montaje: Sirve el caldo caliente en cuencos hondos. Añade una porción de fideos, una rodaja de lomo de cerdo, medio huevo marinado y espolvorea con cebolleta picada. Disfruta de tu ramen casero bien caliente.

Te puede interesar: Batido de Plátano y Frutos Rojos: La Bebida Nocturna que Mejora tu Sueño

Consejos Adicionales

  • Caldo rico en umami: La combinación de alga kombu y katsuobushi es fundamental para lograr el sabor umami característico del ramen.
  • Marinación de los huevos: Sumergir los huevos cocidos en salsa de soja les aporta un sabor distintivo y un color atractivo.
  • Personalización: Puedes añadir otros ingredientes como maíz, brotes de bambú o espinacas para variar tu ramen.

Conclusión

Preparar ramen en casa es una experiencia culinaria gratificante que te permite disfrutar de esta icónica sopa japonesa con ingredientes frescos y a tu gusto. Siguiendo esta receta, podrás deleitarte con un plato lleno de sabor y tradición. ¡Anímate a cocinar tu propio ramen y sorprende a tus seres queridos con esta delicia oriental! y dejanos saber en los comentarios como te parecio.

Fuente: Recetas Encolombia: Preparar Ramen en Casa

Cocomedia

Recent Posts

El futuro de la publicidad: IA generativa, programática y atención como nueva moneda

La industria de la publicidad pivota rápido hacia un modelo donde la creatividad se orquesta…

2 días ago

Panorama automotriz 2025: China acelera, Europa reacciona y LATAM redefine el juego

Del empuje tecnológico chino a la reinvención de las marcas tradicionales: así se mueven las…

4 días ago

Tres fuentes de proteína (y cómo usarlas para bajar de peso y ganar músculo)

Quiero comer más saludable, bajar grasa y, al mismo tiempo, ganar músculo. Yo también veía…

4 días ago

“Arroz mil delicias” y arroz con leche: dos recetas del chef Álvaro Molina

El chef Álvaro Molina, de Casa Molina, nos comparte dos recetas icónicas en su reciente…

4 semanas ago

Cómo hacer un viaje sostenible por Santander y sus pueblos turísticos

Descubre cómo organizar una ruta turística consciente por Santander, combinando pueblo patrimonio, naturaleza, cultura y…

4 semanas ago

Arroz con chili de alubias rojas: cena vegetariana cargada de proteínas sin carne

Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…

4 semanas ago

This website uses cookies.