El sudado de pollo es un plato emblemático de la gastronomía colombiana, conocido por su sabor reconfortante y su salsa espesa que abraza cada ingrediente. Prepararlo puede parecer sencillo, pero lograr esa consistencia y sabor característicos requiere de algunos secretos transmitidos de generación en generación. A continuación, te compartimos los pasos y consejos esenciales para que tu sudado de pollo quede espeso y delicioso, como el de la abuela.
Todo buen sudado comienza con un aliño adecuado. Marinar el pollo desde el día anterior permite que los sabores penetren profundamente en la carne, garantizando un resultado más sabroso.
En un mortero, machaca todos los ingredientes hasta formar una pasta. Cubre el pollo con esta mezcla, tapa y refrigera de un día para otro.
El sofrito es esencial para aportar sabor y contribuir al espesor de la salsa. Utiliza ingredientes frescos y cocínalos a fuego lento para liberar todos sus aromas.
En una olla con un poco de aceite, sofríe la cebolla, el ajo y el pimentón hasta que estén transparentes. Añade el tomate y el achiote, y cocina hasta obtener una mezcla homogénea y espesa.
Una cocción adecuada es fundamental para lograr la textura deseada en el sudado. Es importante controlar la cantidad de líquido y el tiempo de cocción.
Si la salsa queda muy líquida, puedes retirar las presas de pollo y triturar algunas papas para espesarla naturalmente.
Te puede interesar: Cómo preparar un delicioso sándwich de pechuga de pollo: receta fácil, nutritiva y versátil
Para realzar el sabor y la textura del sudado, puedes preparar un aliño adicional con ingredientes cocidos y licuados, que aportará una cremosidad especial.
Hierve todos los ingredientes hasta que la zanahoria esté blanda. Licúa la mezcla y agrégala al sudado durante los últimos minutos de cocción. Esto intensificará el sabor y contribuirá al espesor de la salsa.
Preparar un sudado de pollo espeso y delicioso es un arte que combina ingredientes frescos, técnicas adecuadas y, sobre todo, amor por la cocina tradicional. Siguiendo estos consejos y trucos, podrás recrear en tu hogar ese sabor auténtico que evoca recuerdos de familia y tradición. ¡Buen provecho!
Fuentes: El Espectador
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
En este artículo te presentamos una ensalada de pollo y queso fresca, nutritiva y llena…
A solo 21 kilómetros al oeste de Bogotá —unos 45 minutos en auto— se encuentra…
Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial, utilizando datos de TripAdvisor, Google Maps, redes sociales,…
A solo 40 km al norte de Bogotá y con apenas 44 km² de extensión, Gachancipá se…
This website uses cookies.