¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los mejores trucos para lograrlo: desde técnicas tradicionales como el remojo hasta el uso de bicarbonato. También descubrirás consejos prácticos para cortar y cocer correctamente la yuca, así como cómo verificar su cocción. Basado en la publicación del 23 de julio de 2025 en El Espectador, ampliado con información reciente y confiable. Conoce el qué, el por qué y el cómo para una yuca perfectamente cocida.
La yuca contiene grandes cantidades de almidón resistente, que dificulta su cocción si no se aplica la técnica adecuada. Factores como la fresca, tipo y madurez del tubérculo influyen directamente en su textura final. Si no se elimina el exceso de almidón y se cocina incorrectamente, resultará seca, fibrosa o dura en su interior (elespectador.com, eltiempo.com).
A continuación presentamos los métodos más efectivos y sencillos para ablandar la yuca al cocinarla:
Deja la yuca en agua fría entre una y dos horas antes de cocinarla. Este paso ayuda a eliminar parte del almidón y suaviza las fibras internas, favoreciendo una cocción más pareja.
Añade sal desde el comienzo al agua de cocción. Además de mejorar el sabor, esto facilita que el interior de la yuca se ablande mejor. Evita agregar la sal al final, ya que no produce el mismo efecto.
Si la yuca es vieja o está particularmente dura, añadir una cucharada de bicarbonato de sodio al agua hirviendo acelera notablemente la cocción y mejora su textura.
No cocines la yuca entera ni en piezas muy grandes: el exterior se ablanda antes que el centro. Córtala en trozos medianos y de tamaño semejante para obtener una cocción uniforme en todos los pedazos.
Deja la tapa entreabierta durante la cocción. Esto permite que escape parte del vapor y evita que el almidón quede atrapado, lo que mejora la textura final de la yuca.
Te puede interesar: Potencia el Sabor del Pollo Asado: Los 5 Pasos Clave para un Plato Irresistible
La cocción de la yuca suele durar entre 25 y 35 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos y su frescura. Para verificar, introduce un tenedor con cuidado: si entra sin resistencia y la yuca comienza a abrirse ligeramente en los bordes, está lista.
Existen métodos caseros adicionales que pueden ayudar:
Usar estas técnicas garantiza que la yuca quede con una textura suave, uniforme y libre de fibras duras. Además, la cocción más rápida y pareja conserva mejor el sabor natural y facilita su uso en recetas posteriores como frituras, purés o guisos.
Sigue esta guía para obtener los mejores resultados:
Una vez cocida correctamente, la yuca se puede utilizar en múltiples preparaciones: yuca frita crocante, pandeyucas, puré para acompañamientos, o platos salteados. La textura suave hace que sea más versátil y agradable al paladar.
Para lograr que la yuca quede suave y deliciosa al cocinarla, aplica estos trucos sencillos pero efectivos: remojo previo, sal desde el inicio, bicarbonato si está dura, corte uniforme y cocción con vapor controlado. La combinación de estas técnicas garantiza una textura impecable y un resultado más sabroso y fácil de disfrutar.
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
En este artículo te presentamos una ensalada de pollo y queso fresca, nutritiva y llena…
A solo 21 kilómetros al oeste de Bogotá —unos 45 minutos en auto— se encuentra…
Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial, utilizando datos de TripAdvisor, Google Maps, redes sociales,…
A solo 40 km al norte de Bogotá y con apenas 44 km² de extensión, Gachancipá se…
Un antiguo grabado rupestre descubierto cerca de Asuán, Egipto, ha estremecido a la comunidad arqueológica:…
This website uses cookies.