Desde la publicación de Juego de Tronos en 1996, George R.R. Martin ha cautivado a los lectores con un mundo de fantasía lleno de personajes complejos y tramas intrincadas. La adaptación televisiva de Game of Thrones en 2011 amplificó este impacto, convirtiéndose en un fenómeno global. Entre las historias más destacadas se encuentra la relación entre Daenerys Targaryen y Khal Drogo, cuya evolución sorprendió a muchos.
En 1993, George R.R. Martin esbozó un plan inicial para su saga, concebida en ese momento como una trilogía. En este esquema, Daenerys tendría un papel central desde el inicio, destacando en la futura entrega titulada Danza de Dragones. Su invasión a Westeros no dependería de su relación con Drogo ni del apoyo de los dothraki.
Según este borrador, Drogo mataría a Viserys debido a su insistencia en reclamar el Trono de Hierro, un evento que se mantuvo en la versión final. Sin embargo, la diferencia clave radicaba en que Daenerys, en lugar de enamorarse profundamente del khal, lo asesinaría para vengar a su hermano y luego huiría al desierto. Este enfoque habría presentado a Daenerys como un personaje más implacable desde el principio, anticipando su controvertido desenlace en la serie de HBO.
Te puede interesar: Arcane: La serie animada más cara de la historia y el perfeccionismo de Riot Games
En la versión conocida, Illyrio Mopatis regala a Daenerys tres huevos de dragón como parte de su boda con Drogo, simbolizando el renacimiento de la Casa Targaryen. En el plan original, Daenerys encontraría los huevos por casualidad mientras huía de los dothraki tras matar a Drogo. Este cambio habría disminuido el impacto emocional de su conexión con los dragones, que en la narrativa final representan su destino como “Madre de Dragones”.
Los planes iniciales de George R.R. Martin para Daenerys Targaryen y Khal Drogo presentaban una narrativa más oscura y directa. Aunque la versión final difiere, estos detalles ofrecen una perspectiva fascinante sobre el proceso creativo detrás de una de las historias más emblemáticas de la fantasía contemporánea.
Fuentes: Tomatazos
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
This website uses cookies.