
El mes de abril de 2025 se presenta como uno de los más prometedores en el calendario de estrenos de Netflix. La plataforma ha preparado una selección variada de contenidos, donde conviven grandes franquicias, animación, thrillers y adaptaciones esperadas por el público internacional. A continuación, exploramos con más detalle los títulos que no debes perderte este mes y por qué están generando tanta expectativa.
‘Devil May Cry’: un salto al anime con grandes expectativas
Después del éxito de ‘Castlevania’, Netflix vuelve a apostar por adaptar un videojuego en formato anime. ‘Devil May Cry’ narra las aventuras de Dante, un cazador de demonios que combina carisma, violencia estilizada y un oscuro pasado. El reto de esta producción no solo es capturar la esencia estética del juego, sino también dotarla de una narrativa emocionalmente potente.
La animación estará a cargo del estudio Studio Mir, y la serie ya ha generado entusiasmo entre los seguidores del videojuego por su fidelidad visual y su tono oscuro. El hecho de que Adi Shankar esté al mando del proyecto refuerza la confianza de los fans.
‘Black Mirror’ temporada 7: crítica tecnológica en su máxima expresión
Con el regreso de ‘Black Mirror’, Netflix apuesta por seguir profundizando en las distopías tecnológicas que han marcado la identidad de la serie desde su estreno. Esta nueva temporada retoma viejos temas desde nuevas perspectivas y recupera personajes emblemáticos como los de ‘USS Callister’. Además, contará con un elenco de renombre, lo cual anticipa actuaciones memorables.

El regreso de Charlie Brooker como showrunner es un plus para los seguidores, quienes esperan que esta temporada retome el tono provocador y filosófico que convirtió a ‘Black Mirror’ en una de las series más influyentes de la última década.
‘El jardinero’: thriller español con tintes de noir
Una de las apuestas más originales del mes es ‘El jardinero’, una miniserie española que mezcla drama familiar con thriller criminal. La serie aborda temas como la moralidad, la culpa y la doble vida, mientras los protagonistas operan un invernadero como fachada para sus actividades delictivas.
El enfoque visual promete un estilo cuidado, cercano al cine noir, y la actuación de Álvaro Rico en un rol protagónico añade peso al proyecto. Esta producción se suma a la creciente ola de thrillers españoles que han conseguido destacar en la plataforma a nivel global.
‘You’ temporada 5: el final de una era
Tras varios giros argumentales y una exploración profunda del narcisismo y la obsesión, ‘You’ llega a su fin. La quinta temporada promete resolver los cabos sueltos y cerrar el arco de Joe Goldberg, quien regresa a Nueva York para enfrentar los fantasmas del pasado.
Los guionistas han asegurado que esta temporada será la más intensa hasta la fecha, no solo por las revelaciones personales del protagonista, sino también por la forma en que se cerrará su historia. El personaje interpretado por Penn Badgley ha generado debate por su complejidad psicológica, y su desenlace es uno de los más esperados del mes.
‘Estragos’ (‘Havoc’): acción sin límites
Con Tom Hardy como protagonista, ‘Estragos’ se perfila como uno de los thrillers de acción más destacados del año. El director Gareth Evans, conocido por su estilo visceral en películas como ‘The Raid’, aporta una estética cruda y una coreografía de combate impecable.
La trama, centrada en la corrupción sistémica y la violencia urbana, convierte a ‘Estragos’ en algo más que una película de acción. Su tono sombrío, el dilema moral del protagonista y la compleja red criminal elevan el nivel narrativo, haciendo de este estreno una apuesta segura para los amantes del género.
Te puede interesar: Apple TV+ y su apuesta por la calidad: una estrategia que redefine el streaming
‘Astérix y Obélix’: humor y aventura animada
El regreso de Astérix y Obélix en formato animado es una excelente noticia para el público familiar. Basada en el cómic clásico ‘El combate de los jefes’, la serie mantiene el humor característico de la franquicia, al mismo tiempo que moderniza la animación y el lenguaje narrativo para una nueva generación.
La pérdida de memoria de Panorámix añade un giro interesante a la clásica historia de rivalidad entre galos y romanos. Esta nueva versión busca equilibrar nostalgia con frescura, haciendo accesible el universo de Goscinny y Uderzo para nuevos espectadores.
‘El eternauta’: ciencia ficción con crítica social
Probablemente uno de los proyectos más ambiciosos del mes, ‘El eternauta’ adapta la obra maestra argentina de Héctor Oesterheld. Ambientada en una Buenos Aires devastada por una nevada letal, la historia combina ciencia ficción, resistencia y reflexión política en un relato absorbente.
Esta adaptación no solo busca capturar el dramatismo de la historieta original, sino también hacerlo relevante para una audiencia global. El proyecto, producido con altos valores de producción, podría marcar un hito para la representación latinoamericana en el catálogo de Netflix.
Conclusión
Los estrenos de Netflix en abril de 2025 reflejan una estrategia clara: combinar franquicias populares con propuestas innovadoras que amplían el alcance cultural y temático de la plataforma. Desde el retorno de series emblemáticas como ‘Black Mirror’ y ‘You’, hasta adaptaciones esperadas como ‘Devil May Cry’ o ‘El eternauta’, el catálogo se consolida como uno de los más diversos y ambiciosos del panorama del streaming. Sin duda, abril será un mes clave para los amantes del entretenimiento de calidad.
Fuentes: Espinof, Cadena SER, Meristation