En una entrevista recogida durante el lanzamiento del primer tomo del manga Dragon Ball Super, el histórico creador Akira Toriyama afirmó que ni Goku ni Vegeta podrán superar jamás el poder de los dioses como Beerus o Whis. Además, compartió que solo un luchador especial podría equipararse a Goku… aunque su fuerza fue limitada a propósito para mantener el equilibrio narrativo.
Durante la presentación del manga, Toriyama insistió en que no tiene planes de que Goku o Vegeta rebasen a los dioses como Beerus o Whis, lo que establece una especie de barrera insalvable en la escala de poder del universo Dragon Ball. Este “muro infranqueable” mantiene a los protagonistas exclusivamente en el plano humano‑divino, evitando que la escalada de poder diluya la épica del enfrentamiento con entidades superiores.
Además de hablar del límite de poder frente a los dioses, Toriyama sugirió que existe un único luchador con la capacidad de igualar a Goku —aunque su fuerza está “limitada intencionalmente” para preservar el equilibrio que caracteriza la narrativa de Dragon Ball. Si bien no se reveló el nombre, los fans especulan sobre posibles candidatos como Beerus, o incluso Gohan en su estado de Beast o Goku Ultra Instinct.
El propósito detrás de esta limitación no es solo técnico, sino también narrativo: Toriyama pretende frenar la evolución ilimitada del poder, conservando emociones genuinas como la esperanza, el sacrificio y la incertidumbre en las batallas clave. Así, el enfrentamiento con los dioses mantiene su carga dramática y no se convierte en un simple “quién es más fuerte”.
El anuncio llega justo cuando se prepara el 40.º aniversario de Dragon Ball con la nueva serie Daima. Al reforzar la existencia de ese límite, se deja una puerta abierta para historias envolventes donde Goku y Vegeta deben superar obstáculos sin depender de un ascenso en la escala divina.
Con este enfoque, el guión puede centrarse en las relaciones, la estrategia y el crecimiento interno de los personajes. La limitación intencional abre posibilidades: rivalidades, entrenamientos, aventuras en otros planos, e incluso fusiones, que no necesariamente tienen que exceder los límites -meterialmente irreales- de los dioses.
Desde sus orígenes, Dragon Ball se inspiró en artes marciales reales como el Kung Fu y figuras como Bruce Lee. Toriyama siempre equilibró la fantasía con una mirada humana: incluso cuando los Saiyans alcanzan niveles god‑like, sus raíces humanas, emociones y debilidades mantienen la tensión dramática.
Según el creador, momentos icónicos como la transformación de Goku en Super Saiyan en Namek o su técnica “puñetazo de una pulgada” en la resurrección de Freezer tienen inspiración directa en Bruce Lee, aportando una profundidad emocional y técnica a la narrativa.
Te puede interesar: El Anime Chino que Desafía a Solo Leveling: Una Nueva Era de Calidad Visual y Narrativa
Al declarar que solo “un luchador” puede rivalizar con Goku, pero está restringido, Toriyama asegura que la saga no se transformará en una búsqueda infinita de niveles. En lugar de eso, la tensión permanece en el drama personal, la amistad, el sacrificio, y los giros argumentales, como ocurre con Gohan, Goten, Piccolo o incluso antagonistas redimidos.
En definitiva, Toriyama establece un canon claro para el universo Dragon Ball: existe un límite ante los dioses, pero también una singular posibilidad de rivalidad cercana. Esta decisión fortalece la narrativa al mantener la tensión, los valores humanos y la emoción en el centro de la historia, mientras que la saga se prepara para seguir creciendo sin perder su esencia.
Fuentes: Meristation (AS.com), Meristation (AS.com)
El chef Álvaro Molina, de Casa Molina, nos comparte dos recetas icónicas en su reciente…
Descubre cómo organizar una ruta turística consciente por Santander, combinando pueblo patrimonio, naturaleza, cultura y…
Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…
¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…
Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…
El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…
This website uses cookies.