En un giro estratégico para competir en el saturado mercado del streaming, Max, el servicio de Warner Bros. Discovery, ha comenzado a implementar canales en vivo de HBO. Esta medida busca ofrecer una experiencia más tradicional de televisión lineal para atraer a los usuarios que prefieren el formato continuo sin necesidad de navegar entre opciones. Aunque actualmente está disponible como una prueba en Estados Unidos para usuarios de la versión sin anuncios, los resultados podrían determinar su expansión a otros mercados, incluidos México y Latinoamérica.
Los nuevos canales en vivo replican la programación de los canales lineales de HBO, lo que incluye:
Además de los canales temáticos de HBO, se espera que este sistema se expanda para incluir contenido adicional basado en las preferencias del usuario, creando una experiencia más personalizada. Esta estrategia, ya utilizada en Europa y en la antigua plataforma HBO Max en Latinoamérica, permite a los usuarios disfrutar de contenido en vivo con la opción de reiniciar programas, rebobinar escenas o avanzar rápidamente, características que diferencian esta propuesta de las tradicionales transmisiones lineales.
La introducción de canales en vivo parece un regreso al pasado, pero responde a una necesidad actual del mercado. Los estudios de consumo han demostrado que algunos usuarios prefieren tener contenido “en marcha” sin necesidad de decidir continuamente qué ver. Este modelo es especialmente atractivo para quienes buscan una experiencia de entretenimiento más relajada, similar a la de plataformas como Pluto TV, Disney+, Amazon Prime Video y Peacock, que también han adoptado canales en vivo en sus servicios.
Según expertos, esta tendencia refleja el deseo de las plataformas de atraer a audiencias más amplias, incluidas aquellas menos familiarizadas con el modelo bajo demanda. Max apuesta por recuperar esa audiencia con una experiencia híbrida que combine la accesibilidad de la televisión lineal con las ventajas de la personalización digital.
Además de replicar la programación de HBO, Max busca ofrecer experiencias únicas. Tyler Whitworth, director de productos de Warner Bros. Discovery, mencionó que la compañía planea personalizar aún más los canales en vivo en el futuro:
“Estamos entusiasmados con el largo plazo, con personalizar más esa experiencia y potencialmente traer canales orientados a los intereses específicos de un usuario específico.”
Esta visión incluye la creación de canales temáticos basados en géneros favoritos, franquicias específicas o incluso listas curadas en función del historial de visualización de cada usuario. De esta forma, Max podría revolucionar la forma en que los espectadores interactúan con el contenido en vivo, adaptándolo a sus gustos individuales.
Te puede interesar: Fecha de Estreno de ‘El Caballero de los Siete Reinos’: Nuevo Spin-off de ‘Juego de Tronos’
Además de los canales en vivo, Max está implementando medidas para controlar el uso compartido de contraseñas, un desafío común en el sector del streaming. Según JB Perrette, director ejecutivo de Global Streaming y Games de WBD, la compañía adoptará un enfoque educativo inicial, notificando gradualmente a los usuarios sobre las nuevas políticas antes de que termine 2024.
Para quienes deseen compartir su cuenta de manera legítima, Max planea ofrecer la opción de agregar miembros adicionales por una tarifa a partir del primer trimestre de 2025. Esta estrategia, menos agresiva que la de Netflix, busca equilibrar el control del uso compartido con la retención de suscriptores, una prioridad para Warner Bros. Discovery.
Gunnar Wiedenfels, director financiero de WBD, describió estas restricciones como un “aumento de precios indirecto”, ya que muchos usuarios que actualmente comparten cuentas tendrán que adquirir sus propias suscripciones. Aunque controversial, esta medida podría generar ingresos adicionales para la plataforma mientras fomenta un uso más controlado de las cuentas existentes.
El lanzamiento de canales en vivo posiciona a Max de manera competitiva frente a otras plataformas. Mientras que Disney+ y Prime Video han integrado funciones similares, Max busca diferenciarse con un enfoque en el contenido premium de HBO y la posibilidad de personalización avanzada. Esta estrategia podría atraer tanto a usuarios nostálgicos como a nuevos suscriptores que valoran la calidad del contenido de HBO.
Además, el modelo de canales en vivo podría ser particularmente efectivo en mercados internacionales, donde la transición de la televisión lineal al streaming aún está en proceso. La combinación de familiaridad y modernidad hace que este enfoque sea atractivo para una audiencia global.
Para los usuarios actuales, esta nueva función amplía las opciones disponibles, ofreciendo una experiencia más rica y versátil. Aquellos que disfrutan de la flexibilidad del contenido bajo demanda seguirán teniendo acceso a todas las funciones tradicionales, mientras que los canales en vivo añaden un componente de conveniencia y descubrimiento espontáneo.
La decisión de Max de añadir canales en vivo de HBO marca un regreso estratégico a la era de la televisión lineal, adaptada a las necesidades modernas del mercado de streaming. Con características innovadoras como la personalización de canales y la integración con el contenido premium de HBO, esta iniciativa tiene el potencial de consolidar a Max como un líder en la industria. A medida que esta función se expanda a otros mercados, será interesante observar cómo transforma la experiencia de los espectadores y redefine el futuro del streaming.
Fuente: Xataka México
La movilidad eléctrica está viviendo una revolución. En el Salón del Automóvil de Shanghái, la…
Un hallazgo fascinante ha capturado la atención del mundo arqueológico y cultural: expertos descubrieron un…
Lograr una buena salud financiera no es una cuestión de suerte, sino el resultado de…
Ahorrar una cantidad considerable de dinero en un año puede parecer una meta ambiciosa, pero…
La actividad física es fundamental para mantener la salud a cualquier edad. Sin embargo, recientes…
La elección de un nuevo Papa es uno de los acontecimientos más solemnes y significativos…
This website uses cookies.