Películas, series y anime

Controversia en los Crunchyroll Anime Awards 2025: ¿Merecía Solo Leveling el título de Mejor Anime del Año?

El pasado 25 de mayo de 2025, durante la novena edición de los Crunchyroll Anime Awards celebrada en Tokio, la serie Solo Leveling fue galardonada como Mejor Anime del Año. La elección causó una inmediata ola de reacciones en redes sociales, foros especializados y plataformas de streaming, con fanáticos de todo el mundo expresando tanto su entusiasmo como su decepción. Esta controversia ha reavivado el debate sobre los criterios que deben definir qué serie merece ser reconocida como la mejor del año.

El fenómeno Solo Leveling: éxito comercial y visual

Solo Leveling es la adaptación animada del manhwa surcoreano escrito por Chugong, que narra la historia de Sung Jin-Woo, un cazador de bajo rango que obtiene un poder que le permite subir de nivel, literalmente, como en un videojuego. La serie, animada por A-1 Pictures, se destacó desde su estreno por una animación fluida, espectaculares escenas de combate y una banda sonora inmersiva. Gracias a su intenso marketing y una comunidad de lectores ya consolidada, la serie logró convertirse en un fenómeno global, acumulando millones de vistas en plataformas de streaming.

En los Anime Awards 2025, Solo Leveling arrasó con nueve premios de trece nominaciones, incluyendo Mejor Serie Nueva, Mejor Anime de Acción, Mejor Personaje Principal y Mejor Banda Sonora. Esta aclamación refleja, en parte, el gusto del público general por las historias de poder y superación personal, empaquetadas con una estética visual impresionante.

La polémica decisión: ¿es suficiente la popularidad?

El anuncio de Solo Leveling como Mejor Anime del Año no fue bien recibido por todos. Muchos fanáticos y críticos especializados consideraron que la serie, aunque entretenida, carece de profundidad temática y desarrollo de personajes comparado con otras nominadas. Títulos como Frieren: Beyond Journey’s End, Delicious in Dungeon, Dan Da Dan y Apothecary Diaries fueron ampliamente reconocidos por su narrativa sofisticada, complejidad emocional y construcción de mundos más ricos.

Un usuario expresó su indignación en Reddit: “El anime de fantasía más descerebrado imaginable ganó un premio al Anime del año por sobre Frieren, Apothecary Diaries, DAN DA DAN y Dungeon Meshi, que potencialmente son opciones incluso para el mejor anime lanzado en los últimos 5 años” (LevelUp).

El sistema de votación: ¿justo o sesgado?

Los Crunchyroll Anime Awards se basan en un sistema mixto que combina votación pública y evaluación por jurado. No obstante, la proporción exacta entre ambas fuentes no es totalmente clara, lo que ha llevado a acusaciones de falta de transparencia. Los críticos sostienen que este sistema favorece a los títulos con mayor exposición mediática y fanbases masivas, en lugar de premiar obras con más mérito artístico o narrativo.

Además, se ha planteado si Crunchyroll debería crear categorías que diferencien mejor el tipo de series, por ejemplo, separar obras orientadas al entretenimiento masivo de aquellas con enfoques más introspectivos o experimentales. De esta manera, se reconocería la diversidad dentro del medio sin dejar de valorar las preferencias del público general.

Te puede interesar: Square Enix desmiente oficialmente los rumores sobre un remake de Chrono Trigger

Comparación con otras obras destacadas

Frieren: Beyond Journey’s End fue ampliamente considerada como una de las mejores propuestas del año. Su enfoque en el duelo, la introspección y la inmortalidad, junto con una animación de alta calidad y un ritmo pausado pero poderoso, conquistaron tanto a críticos como a espectadores. Aunque obtuvo premios por Mejor Dirección y Mejor Arte de Fondo, muchos consideran que merecía el máximo galardón.

Por otro lado, Delicious in Dungeon sorprendió por su mezcla de comedia, fantasía y cocina, logrando una propuesta única que renovó el género. Dan Da Dan aportó innovación visual y narrativa, mientras que Apothecary Diaries ofreció una visión detallada de intrigas palaciegas en un contexto histórico ficcionalizado, con una protagonista femenina fuerte y carismática.

El rol del marketing en las premiaciones

Otro elemento que no puede pasarse por alto es el papel del marketing y la visibilidad en plataformas. Solo Leveling fue promocionado con fuerza por Crunchyroll y otras plataformas desde antes de su estreno, lo que contribuyó significativamente a su posicionamiento. En un ecosistema saturado de contenido, la promoción efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido, influyendo directamente en el reconocimiento de premios.

Conclusión

La elección de Solo Leveling como Mejor Anime del Año en los Crunchyroll Anime Awards 2025 ha sido tan celebrada como criticada. Si bien representa un triunfo para los seguidores del manhwa y demuestra el poder de una producción comercial bien ejecutada, también plantea preguntas sobre los valores que se priorizan en la industria del anime. Popularidad, calidad narrativa, innovación y profundidad emocional son factores que merecen un balance justo en cualquier premiación. Esta controversia es, en última instancia, una invitación a reflexionar sobre el futuro de los reconocimientos dentro del medio.

Fuentes:

Cocomedia

Recent Posts

“Arroz mil delicias” y arroz con leche: dos recetas del chef Álvaro Molina

El chef Álvaro Molina, de Casa Molina, nos comparte dos recetas icónicas en su reciente…

19 horas ago

Cómo hacer un viaje sostenible por Santander y sus pueblos turísticos

Descubre cómo organizar una ruta turística consciente por Santander, combinando pueblo patrimonio, naturaleza, cultura y…

2 días ago

Arroz con chili de alubias rojas: cena vegetariana cargada de proteínas sin carne

Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…

3 días ago

Pan sin horno ni levadura: receta en sartén con solo tres ingredientes

¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…

3 días ago

Consacá: el pueblo colombiano nominado como destino rural top en 2025

Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…

4 días ago

¿A qué saben los Santanderes? Recetas destacadas del libro “Colombia a la Mesa”

El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…

4 días ago

This website uses cookies.