Las festividades de diciembre suelen estar acompañadas de comidas abundantes y ricas en grasas, azúcares y sal, además de un incremento en el consumo de alcohol. Aunque es un periodo para disfrutar, es fundamental mantener hábitos alimenticios saludables para cuidar nuestra salud, especialmente la cardiovascular. A continuación, se presentan recomendaciones prácticas para equilibrar el disfrute gastronómico con el bienestar físico.
No todas las grasas son perjudiciales. Incorporar grasas saludables en la dieta puede ayudar a reducir el colesterol “malo” (LDL) y aumentar el “bueno” (HDL). Algunas fuentes recomendadas incluyen:
Consejo: Sustituye la mantequilla por aceite de oliva en la cocina, consume frutos secos como snack y añade pescado azul a tus comidas al menos dos veces por semana.
Las frutas y verduras están llenas de antioxidantes, fibra y vitaminas esenciales que protegen las arterias y mantienen la presión arterial bajo control. Algunas opciones beneficiosas son:
Consejo: Llena tu plato con una variedad de colores. Utiliza espinacas frescas como base para ensaladas y agrega frutas rojas para un toque dulce y nutritivo.
Estos alimentos son esenciales para mantener niveles saludables de glucosa y colesterol. Algunas opciones incluyen:
Consejo: Sustituye el arroz blanco por su versión integral y agrega legumbres a sopas y ensaladas.
Durante las festividades, es común consumir alimentos ultraprocesados altos en azúcares, sal y grasas saturadas. Aunque disfrutar de estos alimentos en ocasiones especiales no es perjudicial, es importante no excederse. Mantener una dieta equilibrada durante todo el año permite ciertas indulgencias sin afectar la salud.
Te puede interesar: La importancia de cuidar nuestra salud mental en épocas navideñas
Es fácil excederse en las porciones durante las celebraciones. Para evitarlo:
A pesar de las agendas ocupadas durante las festividades, es importante incluir actividad física para equilibrar las calorías consumidas y mantener la salud cardiovascular. Caminar después de las comidas, bailar o realizar actividades recreativas en familia son excelentes opciones.
Disfrutar de las celebraciones decembrinas no está reñido con mantener una alimentación saludable. Al hacer elecciones conscientes y equilibradas, es posible gozar de las festividades mientras se cuida la salud. Incorporar grasas saludables, aumentar el consumo de frutas y verduras, elegir cereales integrales y legumbres, moderar los alimentos ultraprocesados, controlar las porciones y mantener la actividad física son estrategias clave para lograrlo.
Fuente: Citytv
¿Quieres que la yuca quede tierna y suave al cocinarla? En este artículo encontrarás los…
¿Buscas un destino natural cercano a Bogotá para relajarte el fin de semana? En este…
En este artículo te presentamos una ensalada de pollo y queso fresca, nutritiva y llena…
A solo 21 kilómetros al oeste de Bogotá —unos 45 minutos en auto— se encuentra…
Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial, utilizando datos de TripAdvisor, Google Maps, redes sociales,…
A solo 40 km al norte de Bogotá y con apenas 44 km² de extensión, Gachancipá se…
This website uses cookies.