La alimentación juega un papel fundamental en la salud y el control del peso, pero recientes investigaciones han demostrado que el horario en que comemos puede ser tan importante como la calidad y cantidad de los alimentos que ingerimos. Según expertos en nutrición y metabolismo, evitar ciertos horarios de comida podría facilitar la pérdida de peso y mejorar la salud metabólica.
Un estudio liderado por la catedrática de Fisiología Marta Garaulet, de la Universidad de Murcia, reveló que las personas que almuerzan después de las 15:00 horas tienden a perder menos peso y presentan una peor tolerancia a la glucosa. Esto sugiere que el ritmo circadiano y la forma en que el cuerpo procesa los alimentos varían a lo largo del día, lo que afecta la eficacia de una dieta.
El ritmo circadiano es el reloj biológico interno del cuerpo que regula funciones como el sueño, la producción hormonal y el metabolismo. Comer en horarios que no coinciden con este ciclo natural puede tener un impacto negativo en la digestión, la absorción de nutrientes y la regulación del peso corporal.
Los expertos han identificado ciertos horarios en los que la digestión y el procesamiento de los alimentos son más eficientes:
Cuando una persona consume alimentos tarde en la noche, el cuerpo tiene menos tiempo para procesarlos adecuadamente antes del descanso. Esto puede generar varios efectos negativos:
El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia para mejorar la salud metabólica y perder peso. Una de las versiones más efectivas es la de 12 a 16 horas de ayuno nocturno, lo que significa dejar de comer entre las 7:00 y 8:00 p. m. y no ingerir alimentos hasta la mañana siguiente.
Según el Dr. Valter Longo, director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California, restringir la ingesta de alimentos durante la noche puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación y promover la quema de grasa acumulada.
Te puede interesar: Cozy Games: Una Solución Eficaz para el Estrés y la Ansiedad
Para quienes desean aprovechar los beneficios de una alimentación alineada con el ritmo circadiano, aquí hay algunas recomendaciones:
El horario en que comemos influye significativamente en la pérdida de peso y en la salud en general. Evitar comidas después de las 8:00 p. m. y seguir un patrón de alimentación acorde con el ritmo circadiano puede mejorar la digestión, la regulación hormonal y el metabolismo.
Para quienes buscan optimizar su dieta, no solo es importante elegir alimentos saludables, sino también comer en los momentos adecuados para favorecer la quema de calorías y el bienestar general.
Fuentes: El Tiempo
La movilidad eléctrica está viviendo una revolución. En el Salón del Automóvil de Shanghái, la…
Un hallazgo fascinante ha capturado la atención del mundo arqueológico y cultural: expertos descubrieron un…
Lograr una buena salud financiera no es una cuestión de suerte, sino el resultado de…
Ahorrar una cantidad considerable de dinero en un año puede parecer una meta ambiciosa, pero…
La actividad física es fundamental para mantener la salud a cualquier edad. Sin embargo, recientes…
La elección de un nuevo Papa es uno de los acontecimientos más solemnes y significativos…
This website uses cookies.