
Quiero comer más saludable, bajar grasa y, al mismo tiempo, ganar músculo. Yo también veía a muchas “celebridades fitness” comiendo proteína animal y pensaba: “toca comer una gran cantidad”. La realidad es más estratégica: vale qué proteína elijo, cuánto al día y cómo la reparto.
Pista rápida: para adultos sanos, la proteína puede representar 10–35 % de las calorías diarias y cada gramo aporta 4 kcal. Si como 2.000 kcal/día, el 20 % serían ~100 g de proteína.
Además, repartirla funciona mejor que poner todo a la noche. En mayores de 50 (y, en general, si entreno), varios expertos recomiendan 1,2–1,6 g/kg/día y ~30 g por comida para proteger/ganar masa muscular.
Las 3 fuentes ganadoras (fáciles, asequibles y completas)
1) Huevo — baratísimo, versátil y completo. Un huevo grande (~50 g) aporta ~6,3 g de proteína y 72 kcal; va perfecto en desayuno o cena.
2) Yogur natural / griego — saciante, con proteína de calidad y calcio. Un envase de 170 g de yogur griego 0 % grasa tiene aprox. 17,3 g de proteína y 100 kcal. My Food Data
3) Pescado en conserva (atún/sardina/caballa) — práctico y con omega-3. Una lata de atún en agua (165 g escurrido) aporta ~32 g de proteína por ~142 kcal.
Estas tres también aparecen en listados “top-3” para mayores de 50: yogur, huevos y pescado en conserva.
Bonus para variar: microalgas (p. ej., espirulina). Algunas llegan hasta ~70 % de proteína en peso seco y pueden sumar en batidos, sobre todo si sigues una pauta más vegetal.
¿Cuánta proteína al día y cómo la distribuyo?
A mí me funciona un doble enfoque:
- Rango diario: 10–35 % de mis kcal (p. ej., 100 g/día si como 2.000 kcal).
- Pulsos regulares: ~30 g por comida (desayuno-comida-cena). En +50 años, buscar 1,2–1,6 g/kg/día.
Y ojo: la proteína sola no construye músculo; hace falta entrenamiento de fuerza de forma progresiva. La combinación de fuerza + proteína adecuada es la que marca diferencias.

Tabla comparativa (porciones prácticas + rango de precio en Colombia)
Valores aproximados; pueden variar por marca y preparación. El rango de precio es orientativo: $ bajo, $$ medio, $$$ alto.
Alimento | Porción de ejemplo | Proteína | Calorías | Rango de precio | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Huevo | 1 unid. grande (50 g) | 6,3 g | 72 kcal | $ | Completo (9 AA esenciales); mil preparaciones. |
Yogur griego 0 % | 1 envase (170 g) | 17,3 g | 100 kcal | $$ | Ideal como snack/posentreno; elige sin azúcar. |
Atún en agua (lata) | 1 lata escurrida (165 g) | 32,1 g | 142 kcal | $$ | Proteico y magro; fácil para ensaladas. |
Sardinas en aceite (lata) | 1 taza escurrida (149 g) | 36,7 g | 310 kcal | $ | Proteína + omega-3 + calcio (espinas). |
Pechuga de pollo (cocida) | 100 g | 32,1 g | 157 kcal | $$ | Alta proteína por kcal; base de batch-cooking. |
Lentejas (cocidas) | 1 taza (198 g) | 17,9 g | 226–230 kcal | $ | Mucha fibra (~15,6 g/taza). |
Tofu firme | 100 g | 17,3 g | ~144 kcal | $$–$$$ | Versátil; marinados y salteados. |
Espirulina (polvo, seca) | 10 g | ~6 g | ~29 kcal | $$$ | Muy concentrada; uso esporádico como “extra”. |
Por qué estas y no otras: cubren calidad (AA esenciales), saciedad, preparación rápida y buen costo/beneficio. Para mí, esa mezcla hace sostenible el plan de bajar grasa sin vivir en la cocina.
Cómo lo aplico día a día (guía rápida)
- Cada comida: apunta a ~30 g de proteína (p. ej., 3 huevos; o yogur griego + frutos secos; o atún + legumbres).
- Plato completo: mitad verduras, ¼ proteína, ¼ carbo integral + 1–2 cditas de grasa buena (aceite de oliva/aguacate).
- Fuerza 2–4×/semana: progresiva (más repeticiones o carga cuando lo actual sea fácil).
Menú semanal (7 días) — Omnívoro (≈30 g proteína/comida)
Día 1
- Desayuno: Tortilla (3 huevos) con espinaca + 1 fruta.
- Comida: Ensalada de atún (lata en agua) + garbanzos + mix de hojas + aceite de oliva.
- Cena: Yogur griego con frutos rojos + tostada integral con sardina.
Día 2
- D: Arepa pequeña + huevos revueltos con tomate/cebolla.
- C: Pollo a la plancha + arroz integral + brócoli.
- C: Ensalada griega (yogur como aderezo) + papa asada.
Día 3
- D: Yogur griego + banano + 1 cda de maní.
- C: Ensalada tibia de lentejas + atún.
- C: Huevos duros + ensalada grande + aguacate.
Día 4
- D: Revuelto de 3 claras + 1 huevo entero + arepa delgada.
- C: Pollo salteado con pimentón/zuccini + quinua.
- C: Yogur griego bowl + semillas + fruta.
Te puede interesar: Maracuyá: la fruta ideal para aumentar masa muscular y mejorar la salud
Día 5
- D: Omelette de 3 huevos con champiñones.
- C: Sardinas con papa criolla y ensalada.
- C: Ensalada de atún con vegetales y aceitunas.
Día 6
- D: Tazón de yogur griego + granada + almendras.
- C: Pollo al horno + batata + ensalada verde.
- C: Huevos revueltos con espinaca + tostada integral.
Día 7
- D: Huevos poché + pan integral + tomate.
- C: Atún con fríjoles rojos + pico de gallo.
- C: Yogur griego con cacao amargo + fresas.
Ajustes: si entrenas fuerza ese día, incluye un lácteo/ huevo extra o una colación proteica para llegar a tu objetivo del día. Harvard Health
Menú semanal (7 días) — Plant-based (sin carne ni pescado)
Día 1
- D: Avena con soya texturizada fina (rehidratada) + fruta.
- C: Tazón buda: tofu firme + arroz integral + brócoli + maní.
- C: Lentejas estofadas + ensalada cruda.
Día 2
- D: Pan integral + tofu revuelto (cúrcuma, cebolla).
- C: Ensalada de garbanzos + quinoa + vegetales.
- C: Yogur vegetal alto en proteína* + nueces. (*ver etiqueta)
Día 3
- D: Smoothie: bebida de soya + espirulina + banano + mantequilla de maní.
- C: Fríjoles con arroz integral + pico de gallo.
- C: Tofu salteado con vegetales + fideos de arroz.
Día 4
- D: Arepa + “huevos” de tofu (estilo revuelto).
- C: Lentejas con papa criolla y ensalada.
- C: Bowl de quinoa + garbanzos + tahini.
Día 5
- D: Porridge de avena + bebida de soya + chía.
- C: Tofu a la plancha + couscous + ensalada.
- C: Falafel al horno (garbanzo) + ensalada.
Día 6
- D: Yogur vegetal alto en proteína + frutas + semillas.
- C: Fríjoles con plátano asado + ensalada.
- C: Salteado de edamame + arroz integral.
Día 7
- D: Pan integral + hummus + tomate.
- C: Tofu teriyaki (casero) + arroz + brócoli.
- C: Ensalada tibia de lentejas + verduras asadas.
Claves plant-based: combina legumbre + cereal para completar aminoácidos, apóyate en soya/tofu y cuida B12 (consulta con tu profesional).
Errores que me estaban frenando (y cómo los corregí)
- Pensar que “más proteína = más músculo”. Sin fuerza progresiva, no hay hipertrofia significativa. Combine ambas.
- Olvidar el reparto diario. Mejor 3 “pulsos” de ~30 g que un atracón nocturno. El Tiempo
- Abusar de procesados “altos en proteína”. Pueden desplazar comida real; prioriza alimentos base. (Usa suplementos solo si tu pauta lo necesita). Harvard Health
Preguntas rápidas
¿Puedo cubrir todo solo con plantas?
Sí, planificando con legumbres, tofu/soya, cereales integrales, frutos secos y semillas; no es obligatorio consumir animales.
¿Sirve tomar “un batido posentreno”?
Puede ayudar a completar la cuota del día, pero lo que más importa es el total diario con fuerza regular.
¿Y si tengo +50 años?
Apunta a ~30 g por comida y revisa con tu profesional si necesitas 1,2–1,6 g/kg/día. Suma lácteos/huevo/pescado o equivalentes vegetales.
Conclusión
Para comer saludable, bajar grasa y ganar músculo, yo “ancoro” cada comida en fuentes de proteína de calidad y la reparto de forma inteligente. Mis tres básicos son huevo, yogur y pescado en conserva; alterno con lentejas y tofu, y a veces espirulina. Entreno fuerza de manera progresiva y ajusto porciones a mis calorías del día. Con eso, el plan deja de ser un rompecabezas y se vuelve hábito.