Finanzas

Nu Colombia Anuncia Nueva Reducción en la Rentabilidad de sus Cuentas de Ahorro

El 4 de febrero de 2025, Nu Colombia, filial de Nubank en el país, comunicó una nueva disminución en la tasa de rentabilidad de sus populares cajitas de ahorro. A partir del 1 de marzo, la rentabilidad pasará del 11% efectivo anual (E.A.) al 9,5% E.A., alineándose con la tasa de interés de referencia del Banco de la República, que actualmente se sitúa en el 9,5%.

Contexto de la Decisión

Esta reducción no es la primera que realiza Nu Colombia en los últimos meses. En octubre de 2024, la entidad disminuyó la rentabilidad de sus cajitas de ahorro del 13% E.A. al 12% E.A., y posteriormente, en diciembre del mismo año, bajó al 11% E.A. Este nuevo ajuste confirma la tendencia de la fintech a seguir la evolución de las tasas de referencia en el país.

¿Por Qué Nu Colombia Reduce la Rentabilidad?

La principal razón detrás de esta medida es la reducción progresiva de la tasa de interés del Banco de la República, que pasó del 13% a mediados de 2023 al 9,5% en 2025. Las entidades financieras, incluyendo los bancos digitales, suelen ajustar sus tasas de ahorro en función de las políticas monetarias del país.

Además, Nu Colombia busca mantener un equilibrio entre la captación de fondos y la rentabilidad de su negocio, alineándose con las condiciones del mercado. La empresa ha reiterado su compromiso con la transparencia y asegura que continuará ofreciendo una alternativa competitiva para sus clientes.

Impacto en los Usuarios

Esta reducción afecta directamente a los más de 800,000 clientes que utilizan las cajitas de ahorro de Nu Colombia. Para muchos, esta cuenta ha sido una opción atractiva debido a su facilidad de uso, ausencia de costos de mantenimiento y tasas que superaban a las ofrecidas por la banca tradicional.

A pesar de la disminución en la rentabilidad, el 9,5% E.A. sigue siendo una tasa superior a la de muchas cuentas de ahorro convencionales en Colombia, que ofrecen entre un 4% y un 7% E.A.

¿Seguirán Bajando las Tasas?

Los analistas financieros prevén que la tendencia a la baja de las tasas de interés podría continuar en 2025 si la inflación sigue controlándose y la economía colombiana mantiene estabilidad. Esto significaría que otras entidades, tanto tradicionales como digitales, podrían ajustar aún más sus tasas de ahorro.

Te puede interesar: ¿Cuánto dinero necesita ahorrar en los fondos privados para pensionarse en Colombia?

Por otro lado, la competencia en el sector fintech ha llevado a las entidades a buscar estrategias para mantener a sus clientes, por lo que podrían surgir nuevas ofertas y promociones para contrarrestar el impacto de estas reducciones.

Conclusión

La reducción en la rentabilidad de las cajitas de ahorro de Nu Colombia es un reflejo del ajuste en las tasas de interés a nivel nacional. Aunque representa una menor ganancia para los ahorradores, la fintech sigue ofreciendo una alternativa viable en comparación con la banca tradicional.

Para los clientes, es importante evaluar las distintas opciones del mercado y considerar estrategias de inversión que les permitan optimizar su dinero en el contexto actual.

Fuentes: Valora Analitik

Cocomedia

Recent Posts

“Arroz mil delicias” y arroz con leche: dos recetas del chef Álvaro Molina

El chef Álvaro Molina, de Casa Molina, nos comparte dos recetas icónicas en su reciente…

1 día ago

Cómo hacer un viaje sostenible por Santander y sus pueblos turísticos

Descubre cómo organizar una ruta turística consciente por Santander, combinando pueblo patrimonio, naturaleza, cultura y…

2 días ago

Arroz con chili de alubias rojas: cena vegetariana cargada de proteínas sin carne

Este plato combina arroz blanco con un chili de alubias rojas que resulta ideal como…

3 días ago

Pan sin horno ni levadura: receta en sartén con solo tres ingredientes

¿Querés un pan casero rápido, sin levadura ni horno y con ingredientes básicos? Esta receta…

3 días ago

Consacá: el pueblo colombiano nominado como destino rural top en 2025

Consacá, un encantador municipio de Nariño, ha sido recientemente nominado como uno de los Best…

4 días ago

¿A qué saben los Santanderes? Recetas destacadas del libro “Colombia a la Mesa”

El libro Colombia a la Mesa, galardonado como el mejor de Latinoamérica en los Gourmand…

4 días ago

This website uses cookies.